España: La Asociación Española de Videojuegos publica seis guías legales del sector del videojuego
- 21 Nov, 2025
Silvia Pascua Vicente.
El 4 de noviembre de 2025, la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) publicó unas guías legales dirigidas al sector del videojuego. Las guías, elaboradoras por el despacho de abogados Pérez-Llorca y coordinadas por el abogado Andy Ramos, constituyen una colección de seis documentos con información jurídica clave destinadas a desarrollares, empresas del sector y estudiantes.
Están disponibles con acceso gratuito y en español e inglés a través de la página web de AEVI. El objetivo es informar sobre los principales aspectos legales que afectan al desarrollo y comercialización de videojuegos.
Propiedad intelectual e industrial.
Esta guía ofrece pautas generales sobre la protección de los activos, explicando la diferencia entre la propiedad intelectual e industrial, cómo se protegen los videojuegos y cómo prevenir la vulneración de derechos de terceros.
Aspectos laborales en el desarrollo de videojuegos.
Esta guía aborda la contratación y la figura del falso autónomo, las modalidades de contrato y su correcta formalización, así como la organización del trabajo y la prevención de riesgos laborales.
El seguro en el ámbito de los videojuegos.
En este guía se aborda el contrato de seguro como herramienta esencial para aportar seguridad frente a los riesgos, ofreciendo una cobertura adecuada que actúe como mecanismo indirecto de prevención.
Derechos de los consumidores, publicidad y protección de datos.
A través de esta guía se presentan los principales conceptos de la regulación de la publicidad, los derechos de los usuarios y las obligaciones derivadas del cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Financiación de un videojuego.
Este documento ofrece una visión práctica sobre cómo desarrollar un nuevo proyecto, identificando las diferentes estructuras de inversión y el contenido esencial que deben tener en cuenta los desarrolladores de videojuegos que busquen vías alternativas de financiación, con el fin de elegir la opción más adecuada y redactar cláusulas apropiadas en los contratos de financiación.
Fiscalidad en el sector de los videojuegos.
Esta guía permite conocer las obligaciones tributarias de las empresas del sector, así como los principales beneficios fiscales, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la normativa, canalizar correctamente los tributos, aprovechar oportunidades fiscales y optimizar el cumplimiento de las obligaciones.
Fuentes: AEVI (Propiedad intelectual e industrial; Aspectos laborales en el desarrollo de videojuegos; El seguro en el ámbito de los videojuegos; Derechos de los consumidores, publicidad y protección de datos; Financiación de un videojuego; Fiscalidad en el sector de los videojuegos).