Francia: El Consejo Superior de la Propiedad Literaria y Artística elaborará un informe sobre la legislación aplicable al entrenamiento de modelos de inteligencia artificial
- 12 May, 2025
Silvia Pascua Vicente.
El 24 de abril de 2025, el Consejo Superior de la Propiedad Literaria y Artística (Conseil supérieur de la propriété littéraire et artistique – CSPLA) informó que elaborará un informe sobre la legislación aplicable al entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
De acuerdo con lo dispuesto en el comunicado de prensa, el informe tiene su origen en el Reglamento (UE) 2024/1689, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Reglamento IA). Esta normativa tiene como objeto, de conformidad con su art.1 promover la inteligencia artificial (IA) respetando los valores de la Unión Europea, en particular, los consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, incluida la protección de la propiedad intelectual (art.17).
Además, recuerda que el art.2 del Reglamento IA, en relación con el considerando 106 y el art.53 del Reglamento IA, establece que, en materia de propiedad intelectual, los proveedores que introducen modelos de IA de propósito general en el mercado de la UE deben cumplir con la normativa europea, en particular para identificar y respetar la reserva de derechos de propiedad intelectual con arreglo al art.4.3 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital.
En este sentido, la CSPLA considera necesario determinar la normativa aplicable, en virtud de las normas de derecho internacional privado, a los modelos de IA comercializados en la Unión Europea, al considerar que la ubicuidad de las obras y prestaciones explotadas en el marco de la IA hace posible la aplicación acumulativa de diversas leyes nacionales.
Derivado de lo anterior, el informe tiene como objeto examinar la normativa y la jurisprudencia aplicable a nivel nacional e internacional en relación con la IA, así como analizar las cuestiones de conflictos de leyes planteadas para el desarrollo de la IA y la propiedad intelectual y, por último, analizar las diferentes opciones que permitan clarificar el tratamiento de los conflictos garantizando los intereses de los autores y titulares de derechos conexos.
El Instituto Autor hará un seguimiento de la evolución del informe, cuya publicación está prevista para finales de 2025.
Fuente: Conseil supérieur de la propriété littéraire et artistique (Le CSPLA lance une mission sur la loi applicable aux modèles d’IA générative commercialisés dans l’Union européenne).