Francia: La Sociedad Civil de Autores Multimedia publica un informe sobre la relación entre lo autores y editores literarios

  • 14 May, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
FranciaLibros

Silvia Pascua Vicente.

El 8 de abril de 2025, la Sociedad Civil de Autores Multimedia (Société civile des auteurs multimédia – SCAM), entidad de gestión de los derechos de autor de obras multimedia, publicó el informe titulado “10º Barómetro de relaciones autores-editores/ editores-autores” (10e baromètre des relations autrices-auteurs/éditrices-éditeurs), que analiza la relación entre autores y editores en el ámbito literario en Francia.

En cuanto al perfil de los autores encuestados, el informe señala que el 57% son mujeres, frente al 42% que son hombres. Por rango de edad, el 28% tiene entre 30 y 50 años, el 45% se encuentra entre los 51 y 70 años, y el 25% supera los 70 años.

El informe también presenta las principales prácticas contractuales del sector, destacando que el 42% de los encuestados recurre a asesoramiento externo para comprender su contrato; de ellos, el 44% acude a una entidad de gestión colectiva. Asimismo, la mayoría considera que los contratos ofrecidos por los editores son, en general, poco claros o explícitos.

En este sentido, se señala que el 26% de los contratos firmados por los autores aún no incluyen la cesión de derechos digitales en un apartado específico, a pesar de que existe un acuerdo entre el Consejo Permanente de Escritores (Conseil Permanent des Écrivains – CPE) y el Sindicato Nacional de la Edición (Syndicat National de l’Édition), que exige que esta cesión figure en un contrato separado. Por otro lado, el 53% de los encuestados declaró haber firmado simultáneamente un contrato de adaptación audiovisual.

Respecto a la rescisión de los contratos, solo el 13% de los autores ha hecho uso de este mecanismo en casos de incumplimiento por parte del editor. Las principales dificultades reportadas incluyen la liquidación de saldos de derechos y el retiro de la obra del mercado.

En cuanto a la remuneración, el 89% indicó que la percibe sobre el precio público sin impuestos de la obra en papel. Además, el 26% de los autores no ha recibido ningún anticipo y solo el 56% manifestó que el anticipo estaba reflejado en su contrato.

Por otro lado, el 60% de los autores recibe información anual o periódica sobre las ventas de sus obras, mientras que el 14% señaló no recibir que no recibe la rendición de cuentas. En relación con esta rendición, el 23% considera que la información proporcionada no es comprensible, y el 28% cree que está incompleta.

Finalmente, en cuanto a la gestión colectiva, se observa un leve aumento en el porcentaje de autores que han recibido ingresos por este concepto. El 45% ha recibido por sus derechos reprográficos, el 43% por copia privada y el 64% por derechos de préstamo en bibliotecas.

Fuente: Société civile des auteurs multimédia  (10e baromètre des relations autrices-auteurs/éditrices-éditeurs).

Volver arriba