Francia: Se presenta un proyecto de ley para prevenir la puesta a disposición a público no autorizada de contenido deportivo

  • 20 May, 2025
  • Lidia García-Romeral Fernández
Contenido DeportivoFranciapiratería

Lidia García-Romeral Fernandez

El 19 de marzo de 2025, la Comisión de Cultura, Educación, Comunicación y Deporte (Commission de la culture, de l’éducation, de la communication et du sport) presentó el “proyecto de ley sobre la organización, gestión y financiación del deporte profesional” (proposition de loi relative à l’organisation, à la gestion et au financement du sport Professionnel), que pretende, entre otras cuestiones, reforzar la protección contra la puesta a disposición al público sin autorización de contenidos audiovisuales deportivos, práctica que perjudica considerablemente a la financiación del deporte profesional.

En este sentido, de acuerdo con lo dispuesto en el texto, la puesta a disposición al público no autorizada de las retransmisiones deportivas ha supuesto un debilitamiento del modelo económico del fútbol. A este respecto, ARCOM, la autoridad reguladora de la comunicación audiovisual y digital (Autorité de régulation de la communication audiovisuelle et numérique), destacó en su informe “Bilan 2024 de l’Arcom sur la lutte contre le piratage” que el perjuicio económico causado en el año 2023 alcanzó los 290 millones de euros, lo que supone el 15% del mercado.

En relación con lo anterior, el proyecto de ley introduce mecanismos automatizados de bloqueo en tiempo real durante retransmisiones deportivas en directo. En concreto, el artículo 10, refuerza los poderes de ARCOM frente a la puesta a disposición no autorizada. Este mecanismo se basa en un sistema regulado en la Ley nº 2021-1382 relativa a la regulación y protección del acceso a las obras culturales en la era digital (Loi n° 2021-1382 du 25 octobre 2021 relative à la régulation et à la protection de l’accès aux œuvres culturelles à l’ère numérique). Como señalamos, estas páginas web son creadas bajo otros dominios o subdominios con el objeto de eludir las órdenes de bloqueo previas. En concreto, este sistema se crea bajo el control de ARCOM, que recibe los datos de los titulares de derechos y los comunica a proveedores de servicios de internet para ejecutar medidas de bloqueo inmediato.

Asimismo, el proyecto de ley tipifica penalmente nuevas conductas vinculadas a la explotación ilícita de derechos de propiedad intelectual en el deporte, en concreto, en el artículo L.333-13. Entre estas conductas se incluye poner a disposición del público eventos deportivos sin autorización de los titulares (clubs, federaciones, empresas de comunicación audiovisual); comercializar programas de ordenador, dispositivos o servicios que permitan el acceso no autorizado; y promocionar o publicitar dichos servicios o dispositivos. Además, se contempla un agravante cuando los hechos se comentan en el marco de una banda organizada.

Finalmente, cabe destacar que, hasta ahora, la prevención de la puesta a disposición no autorizada de eventos deportivos se basaba en medidas judiciales reactivas y en la actuación voluntaria de proveedores de servicios. Con el proyecto de ley se introduce una vigilancia activa en tiempo real por parte de ARCOM con capacidad de bloqueo inmediato durante el directo, un cambio sustancial en la protección de derechos de propiedad intelectual en el sector deportivo.

Fuentes: Sénat (proposition de loi relative à l’organisation, à la gestion et au financement du sport Professionnel),  Instituto Autor (España: El Ministerio de Cultura y Deporte informa del bloqueo de varias páginas web por la puesta a disposición al público de contenido no autorizado).

Volver arriba