Italia: Agcom refuerza las medidas de bloqueo por la puesta a disposición al público de contenido protegido sin autorización

  • 9 Ago, 2023
  • Silvia Pascua Vicente
Italiamedidas de bloqueo

Silvia Pascua Vicente.

El 18 de mayo de 2023, la Autoridad de Garantías de las Comunicaciones de Italia (Autorità per le Garanzie nelle Comunicazioni – AGCOM) publicó la Resolución núm. 680/13/CONS que tiene por objeto reforzar la aplicación de medidas de bloqueo por la puesta a disposición al público sin autorización de contenido protegido a través de la implementación del art. 102-decies de la Ley sobre derechos de autor (Legge 22 aprile 1941, n. 633).

En el marco de la Directiva 2019/790 sobre derechos de autor y derechos conexos en el mercado único digital, se establece que los prestadores de servicios de intercambio de contenido en línea (proveedor de contenido) realizan un “acto de comunicación al público” cuando permiten a los usuarios incorporar contenido protegido. Al respecto, se establece que estos proveedores serán responsables, salvo cuando estén acogidos al régimen específico de exención de la responsabilidad regulado en la directiva. Por su parte, el art. 17, ap.9 señala que deben establecer mecanismos de reclamación y reparación rápidos y eficientes que permitan a los usuarios impugnar las medidas adoptadas en relación con el contenido que incorporaran.

Derivado de lo anterior, como informó el Instituto Autor, la directiva fue transpuesta en Italia a través del Decreto Legislativo n.177 (Decreto Legislativo 8 novembre 2021, n.177), que modificó la Ley de Derechos de Autor, incorporando el art. 102-decies, el cual exige, por un lado, que los titulares de los derechos justifiquen las solicitudes de inhabilitación o retiro de sus obras específicas y, por otro lado, que la solicitud esté sujeta a la verificación humana.

En relación con lo dispuesto en la resolución, el apartado 2 del art. 102- decies otorga a Agcom la facultad de adoptar directrices específicas para que los prestadores de servicios de intercambio de contenidos en línea establezcan y pongan a disposición de los usuarios mecanismos de reclamación rápidos y eficaces para impugnar la decisión de inhabilitación del acceso o eliminar trabajos específicos u otros materiales cargados por ellos.

En este sentido, tras una consulta pública, Agcom ha adoptado las directrices relativas a los mecanismos de denuncia establecidos por los proveedores de servicios de intercambio de contenidos en línea y la regulación relativa a la resolución de disputas entre los proveedores de servicios de intercambio de contenidos en línea y los usuarios.

Al respecto, como recoge el comunicado de prensa, la resolución recoge los principios generales y los criterios que deben cumplir los prestadores de servicios de intercambio de contenido en línea, en relación con los medios rápidos y efectos que deben proporcionar a los usuarios para presentar quejas para la eliminación o desactivación de contenido por infracción de derechos de autor.

A través de este procedimiento, los usuarios podrán, de acuerdo con la información aportada por la autoridad, de forma clara y transparente, impugnar las decisiones adoptadas por los proveedores de contenido. Por su parte, el proveedor está obligado a responder al usuario compartiendo los motivos de su decisión. Además, el usuario podrá impugnar de nuevo la decisión ante Agcom, y esta será la encargada de determinar la validez de la disputa.

Por último, como informó el Instituto Autor, recientemente Agcom aprobó el “Reglamento sobre la identificación de criterios de referencia para determinar la remuneración por el uso online de publicaciones de prensa en relación con el art. 43-bis de la Ley 22 abril 1041, nº 633” (Regolamento in materia di individuazione dei criteri di riferimento per la determinazione dell’equo compenso per l’utilizzo online di pubblicazioni di carattere giornalistico di cui all’articolo 43-bis della legge 22 aprile 1941, n. 633), el cual establece los criterios para determinar la remuneración a favor de los editores de prensa por el uso de sus publicaciones en línea.

Fuentes: Agcom (Resolución núm. 680/13/CONS; Comunicato Stampa. Conenuti caricati dagli utenti sulle piattaforme di condivisione e violazione del copyright), Instituto Autor (UE: El Instituto Autor analiza la transposición de la Directiva (UE) 2019/790 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital; Italia: Agcom aprueba el reglamento que establece los criterios para determinar la remuneración a favor de los editores de prensa por el uso de sus publicaciones en línea).

Volver arriba