Serbia/Países Bajos: Novedades sobre las medidas adoptadas para la protección de los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital

  • 26 Ago, 2021
  • Instituto Autor
Países BajosSerbia

Lucía Espinosa.

El Instituto Autor realiza un recopilatorio sobre las medidas adoptadas por parte de los organismos encargados de la protección y defensa de los derechos de propiedad en Serbia y los Países Bajos.

Serbia

El 13 de julio de 2021, La Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (The Alliance for Creativity and Entertainment -ACE) entidad encargada de la defensa de los derechos de propiedad intelectual informó sobre el cierre de un servicio de suscripción a IPTV (Internet Protocol TV) llamado “Premiumcccam (.net)” que permitía el acceso a más de 6.000 canales de televisión y contenido de diferentes proveedores de servicios, sin contar con la  correspondiente autorización de los titulares de los derechos de autor. Así mismo, el servicio ilícito ofrecía contenidos de Video Bajo Demanda (Video on demand- VOD) de 3.000 películas y 16.500 series de televisión.

Por otro lado, como informó el Instituto Autor, en el mes de julio del año 2021 el Tribunal Superior de Irlanda (High Court) falló a favor de Football Association Premier  ordenando a que los proveedores de servicios de internet (ISP) bloquearan el acceso a varios servicios ilícitos de IPTV que transmitían contenidos deportivos sin autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual.

Países Bajos

El 6 de agosto de 2021, el organismo holandés encargado de la protección de los derechos de autor y conexos Stichting Brein (demandante) informó sobre la sanción interpuesta contra un usuario “Snaterke” (demandado) por incluir hipervínculos que redirigían a contenido ilícito a través de unapágina web.

Al respecto, la página consistía en un sistema de comunicación entre ordenadores con el objeto de intercambiar archivos ilícitos entre usuarios. En ese sentido, como consecuencia de la infracción el demandado deberá abonar a Brein 5640€ en concepto de vulneración de los derechos de propiedad intelectual al incluir contenido protegido sin autorización de los titulares. Asimismo, el Tribunal ordenó que en caso de que el demandado cometa nuevas infracciones en el futuro, deberá pagar 1000€ por día o 500€ por cada infracción que cometa a criterio del demandante.

Finalmente, como informó el Instituto Autor, Brein publicó recientemente su informe anual titulado “Jaarverslag 2020” referido trabajo desarrollado por el organismo durante el año 2020 para la protección de los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital. En ese sentido, el informe destaca que se completaron un total de 479 investigaciones en el año 2020, de las cuales, 183 se mantienen todavía en curso. Asimismo, dispone que se eliminaron 466 páginas que infringían derechos de propiedad intelectual, bloquearon 258 servidores proxy/espejos, direcciones IP y DNS, detuvieron 23 servicios ilegales de suscripción IPTV y de Video Bajo Demanda (Video on demand- VOD), así como la eliminación de 18 grupos de Facebook, 1.145.133 enlaces de resultados de búsqueda y 2370 anuncios en línea que ofrecían acceso a contenido protegida de forma ilícita.

Fuentes: ACE (ACE action forces card sharing and IPTV service premiumcccam offline), BREIN (Snaterke zwijgt in alle talen; kosten ruim 5600 euro), Instituto Autor (Irlanda: Un tribunal emite una orden de bloqueo contra varios servicios IPTV que ponen a disposición del público contenido deportivo; Países Bajos: Stichting Brein publica el informe anual sobre los bloqueos de contenido ilícito durante el año 2020).

Volver arriba