UE: La Comisión Europea publica un informe sobre los derechos de propiedad intelectual y su relación con el acceso y la reutilización de publicaciones científicas

  • 27 Ene, 2023
  • Silvia Pascua Vicente
Comisión EuropeaDerecho de AutorPropiedad Intelectualpublicaciones científicas

Silvia Pascua Vicente.

El 8 de agosto de 2022, la Comisión Europea publicó el informe titulado “Estudio sobre los derechos de autor y derechos afines en la UE y el acceso y la reutilización de publicaciones científicas, incluido el acceso abierto” (Study on EU copyright and related rights and access to and reuse of scientific publications, including open access), cuyo objetivo es analizar la aplicación de las excepciones y limitaciones de los derechos de propiedad intelectual para permitir el acceso y la reutilización de publicaciones científicas.

Según lo dispuesto en el informe, la Comisión Europea ha identificado la ciencia como una prioridad dentro de su estrategia de investigación e innovación. En este sentido, el informe tiene por objeto adecuar dicho plan con la normativa de derechos de propiedad intelectual, impidiendo el libre intercambio de contenido científico.

En primer lugar, el informe analiza el marco actual de los derechos de propiedad intelectual en relación con las publicaciones científicas, centrándose en dos de las excepciones y limitaciones reconocidas en la Directiva 2001/29/CE, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información. Por un lado, se refiere al art. 5(3)(a), que contempla la excepción con fines educativos o de investigación científica. Por otro lado, el apartado (d) regula la “cita con fines de crítica o reseña”.

A continuación, se abordan las formas de acceso a las publicaciones científicas. Por un lado, el informe se refiere a la “vía no legislativa”. Al respecto, recomienda que los Estados miembros establezcan e implementen políticas claras, detalladas en los planes de acción nacionales, para la difusión y el acceso abierto a las publicaciones científicas derivadas de investigaciones financiadas con fondos públicos. Asimismo, se sugiere la publicación de guías y orientaciones sobre la interpretación de las excepciones, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

A nivel legislativo, el estudio analiza las iniciativas desarrolladas en los Estados miembros, entre ellas la regulación de un “derecho secundario de publicación” (secondary publication right – SPR) que ha sido adoptado en Alemania, Países Bajos, Austria, Francia y Bélgica. Como define el documento, se trata de un derecho inalienable e irrenunciable para los autores de publicaciones científicas financiadas con fondos públicos, que permite ponerlas a disposición del público de forma gratuita después de un período de tiempo determinado.

En relación con lo anterior, el informe recomienda aclarar el alcance de las excepciones y su obligatoriedad en todos los Estados miembros, así como armonizar la normativa en materia de contratos, permitiendo que empleadores y financiadores establezcan “licencias libres” (open access) sobre las publicaciones científicas realizadas con fondos públicos. Por último, también sugiere analizar y desarrollar el “derecho de publicación secundaria” a nivel europeo.

 

Fuentes: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (Study on EU copyright and related rights and access to and reuse of scientific publications, including open access).

Volver arriba