UE: Las comisiones del Parlamento Europeo publican las enmiendas al texto sobre la propuesta legislativa de regulación de la inteligencia artificial

  • 31 May, 2023
  • Silvia Pascua Vicente
Inteligencia Artificialpropuesta legislativa

UE: Las comisiones del Parlamento Europeo publican las enmiendas al texto sobre la propuesta legislativa de regulación de la inteligencia artificial

Silvia Pascua Vicente.

El 5 de mayo de 2023, la Comisión de Mercado Interior y la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo (Internal Market Committee and the Civil Liberties Committee) publicaron sus enmiendas a la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Proposal for a regulation of the European Parliament and of the Council on harmonised rules on Artificial Intelligence).

En el año 2021, la Comisión Europea presentó una primera propuesta de reglamento sobre el marco jurídico aplicable a la inteligencia artificial, con el objeto de abordar los riesgos de uso, clasificándolos en cuatro niveles: riesgo inaceptable, alto riesgo, riesgo limitado y riesgo mínimo.

Derivado de lo anterior, la Comisión de Mercado interior y la Comisión de Libertades Civiles ha publicado sus recomendaciones sobre la propuesta de reglamento. En este sentido, entre las principales novedades se incluye la prohibición de los usos intrusivos y discriminatorios de los sistemas de inteligencia artificial, a través de la incorporación de sistemas de identificación biométrica.

Por otro lado, también se incluyó, dentro de la lista de alto riesgo de los sistemas de inteligencia artificial, a los sistemas de recomendación utilizados por los proveedores de contenido, que sean considerados de muy gran tamaño – más de 45 millones de usuarios – de acuerdo con el Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de octubre de 2022, relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE (Reglamento de Servicios Digitales)”. Estos sistemas de “alto riesgo” no serán determinados de forma automática, sino que deberán presentar un “riesgo significativo” para su calificación.

En lo que respecta a las obligaciones de los proveedores de inteligencia artificial se establece que deben evaluar y mitigar los riesgos, cumpliendo con los requisitos de diseño, información y ambientales y registrarse en la base de datos de la Unión Europea.

Continúa señalando el documento que los modelos básicos generativos, como chat GPT, deberán cumplir con requisitos de transparencia adicionales, como revelar que el contenido ha sido generado por inteligencia artificial, diseñar el modelo para evitar que genere contenido ilícito y publicar resúmenes de datos protegidos por derechos de autor utilizados para capacitación.

Por último, también se introdujo, con el objeto de apoyar la innovación y proteger los derechos de los ciudadanos, una excepción por las actividades de investigación y componentes, debiendo las inteligencias artificiales proporcionar una licencia de código abierto.

Respecto del incumplimiento de esta normativa se establecen multas para los proveedores de modelos IA de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual, lo que sea mayor.

Por último, señalar que el texto incluye breves menciones a la relación entre la propiedad intelectual y la inteligencia artificial que no estaban reflejadas en la propuesta inicial. En este sentido, únicamente se establece que el reglamento deberá entenderse sin perjuicio de lo regulado en la legislación de la Unión Europea en materia de derecho de autor y derechos conexos.

Por otro lado, como hemos informado, recientemente el Parlamento Europeo también ha publicado el informe titulado “La inteligencia artificial en el contexto del patrimonio cultural y los museos” (Artificial intelligence in the context of cultural heritage and museums) con el objeto de establecer los desafíos de la inteligencia artificial en este contexto.

 

Fuentes: Comisión Europea (Propuesta de Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial; AI Act a step closer to the first rules on Artificial Inteliigence; AI Act: EU Parliament fine-tunes text ahead of key committee vote; AI Act moves ahead in EU Parliament with key committee vote), Instituto Autor (UE: La Comisión Europea designa los proveedores en línea y motores de búsqueda de muy gran tamaño en cumplimiento del Reglamento de Servicios Digitales; UE: El Parlamento Europeo establece los desafíos de la inteligencia artificial en el contexto del patrimonio cultural y los museos).

Volver arriba