Francia: Arcom publica un informe sobre el consumo de contenido audiovisual en Europa
- 11 Oct, 2024
Silvia Pascua Vicente.
El 12 de septiembre de 2024, la Autoridad de Regulación de la Comunicación Audiovisual y Digital de Francia (Autorité de régulation de la communication audiovisuelle et numérique – ARCOM), publicó el informe titulado “Desempeño de la ficción en Europa en 2023. Evolución del consumo de programas de ficción: de la TV al consumo multiservicio” (Performances de la fiction en Europe. Evolution de la consommation de programmes de fiction: de la TV vers une consommation multi-services) que analiza la evolución la evolución del consumo de ficción audiovisual en televisión y video bajo demanda por suscripción en Francia, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Suiza.
En primer lugar, el informe analiza la oferta audiovisual en Francia, destacando que una cuarta parte de los contenidos que se ofrecen son ficción, principalmente de origen francés, seguido de las películas. En este sentido, en el año 2022, la inversión en este género representó 783 millones de euros, un 68% de la contribución global a la producción audiovisual. Sin embargo, el deporte sigue siendo el contenido más consumido en Francia, tal y como informó el Instituto Autor.
En lo que respecta a los géneros más consumidos, en Francia, Alemania, Bélgica y Suiza destaca el género policial, frente a los dramas en Italia y el Reino Unido, y el thriller en España.
Por otro lado, cabe señalar que en la mayoría de los países destaca el consumo de ficción en las cadenas públicas, a excepción de España donde predominan los canales privados. En cuanto al consumo de video bajo demanda, el proveedor de streaming más utilizado por los usuarios es Netflix.
Por último, en línea con lo publicado por el Observatorio Audiovisual Europeo (Observatoire européen de l’audiovisuel), el documento destaca que hay un predominio de los contenidos estadounidenses. Sin embargo, en los últimos años se ha registrado un aumento del consumo de contenido original europeo.
Fuentes: Autorité de régulation de la communication audiovisuelle et numérique (Performances de la fiction en Europe. Evolution de la consommation de programmes de fiction: de la TV vers une consommation multi-services), Instituto Autor (Francia: Arcom publica un informe sobre el consumo de contenido deportivo).