Italia/Alemania/Reino Unido: Se publican los datos sobre los ingresos generados por la música grabada en el año 2024

  • 28 Mar, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
AlemaniaDatos de consumoItaliaMúsicaReino Unido

Silvia Pascua Vicente.

El Instituto Autor realiza un recopilatorio de los últimos datos publicados sobre los ingresos generados por la música grabada en el año 2024. En particular, nos referimos a los datos de Italia, Alemania y Reino Unido.

Italia

En marzo de 2025, la Federación de la Industria Musical Italiana (Federazione Industria Musicale Italiana – FIMI) publicó los datos de facturación de la música en el año 2024.

De acuerdo con los datos publicados por FIMI, y en línea con la tendencia de años anteriores, el consumo de música grabada aumentó un 8,5%, alcanzando los 461,2 millones de euros y posicionando al país como el tercer mercado más importante de la Unión Europea.

En cuanto al consumo digital, acorde con la tendencia mundial, el streaming domina el mercado, representando el 67% de los ingresos totales, con un crecimiento del 13,5% y un total de 95.000 millones de reproducciones. Además, hay que destacar el aumento de un 17,1% de las suscripciones de pago.

Por otro lado, el mercado físico, que representa el 13% de los ingresos totales, registró una caída del 2,1%. A pesar de esta disminución, cabe resaltar el crecimiento del 6,8% en las ventas de vinilos.

Asimismo, los datos reflejan un aumento del 13,8% en la exportación de música, impulsado principalmente por el consumo digital.

Alemania

El 20 de febrero de 2025,  la Asociación Alemana de la Industria Musical (Bunderverband musikindustrie – BVMI) publicó los datos de consumo de música en Alemania.

Según la información de la BVMI, los ingresos por música grabada alcanzaron los 2.380 millones de euros, un 7,8% más que en el año anterior. En cuanto al consumo digital, el 87,1% de los ingresos provino del streaming, que creció un 12,6%.

Por otro lado, el consumo de música en formato físico disminuyó un 7,4%, generando 379 millones de euros, lo que representa el 15,9% de las ventas totales. Una vez más, la venta de vinilos creció significativamente. Sin embargo, a diferencia de lo que ha ocurrido en España, en Alemania las ventas de vinilos aún no han superado a las de CD.

Reino Unido

El 12 de marzo de 2025,  la Industria Fonográfica Británica (British Phonographic Industry – BPI) publicó los datos de facturación de la música grabada en el año 2024.

Según los datos de la BPI, los ingresos generados por la música grabada aumentaron un 4,8% alcanzando 1,79 mil millones de euros (1,49 mil millones de libras). Por su parte, el mercado del streaming generó 1.020 millones de libras, lo que representa el 68,1% de los ingresos de la música grabada. En contraste con lo ocurrido en Italia y Alemania, el mercado físico creció un 1,3%, impulsado principalmente por el aumento del 2,9% en las ventas de vinilos, mientras que las ventas CD disminuyeron un 0,5%.

A nivel internacional, como informamos, la música grabada continuó la tendencia al alza registrada en los últimos años, aunque de forma más lenta. En este sentido, en el año 2024 aumentó un 4,8%, generando aproximadamente 27,3 mil millones de euros (29,6 mil millones de dólares). Este crecimiento está impulsado principalmente por le consumo de música en streaming, representando el 69% de los ingresos totales. En el caso de España, los datos publicados por Promusicae muestran que en el año 2024  se ingresaron 568,8 millones de euros por la música grabada, un 9,42% más que en el año 2023.

Fuentes: FIMI (Italian recorded music revenues rise by 8,5% in 2024 – Italy es the third – largest market in EU, growing more than global and regional averages), BVMI (Musikindustrie in Deutschland 2024), Instituto Autor (Evolución del sector musical en España. 2019-2024, Internacional: La Federación Internacional de la Industria Fonográfica publica un informe sobre la evolución del mercado musical global en el año 2024; España: Promusicae publica los datos sobre los ingresos generados por la música grabada en 2024).

Volver arriba