Internacional: La Federación Internacional de la Industria Fonográfica publica un informe sobre la evolución del mercado musical global en el año 2024

  • 21 Mar, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
MúsicaMúsica grabada

Silvia Pascua Vicente.

El 19 de marzo de 2025, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (International Federation of the Phonographic Industry – IFPI) publicó el informe titulado “Global Music Report 2024”, el cual muestra las estadísticas del mercado de la música a nivel mundial durante el año 2024.

Según lo señalado en el informe, la música grabada continuó la tendencia al alza registrada en los últimos años, aunque de forma más lenta. En este sentido, en el año 2024 aumentó un 4,8%, generando aproximadamente 27,3 mil millones de euros (29,6 mil millones de dólares).

Por otro lado, el informe destaca que este crecimiento está impulsado principalmente por el consumo de música en streaming y las suscripciones de pago a servicios digitales de música. En particular, los ingresos generados por el streaming (modalidad premium y gratuita) a nivel mundial aumentaron un 4,8%, representando el 69% de los ingresos totales, un 2% más que el año anterior. Así mismo, destaca que los suscriptores de pago crecieron un 9,4%.

En lo que respecta al mercado físico, representa el 16,4% del mercado global y en el año 2024 registró una disminución del 3,1%. Mientras que los ingresos del vinilo han continuado creciendo un 4,6%, las ventas de CD y videos musicales cayeron un 6,1% y un 15,5%.

Además, el informe realiza un análisis del mercado musical por regiones. En este sentido, la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA) por primera vez se situó como la región con mayor crecimiento en el mercado musical, seguida de África Subsahariana (+22.6%) y América Latina (+22.5%). Por su parte, Europa se mantuvo en segunda posición y aumentó sus ingresos en un 8,3%, representando el 29,5% de los ingresos globales.

Otro de los puntos a destacar del informe es la preocupación del sector por el uso de la inteligencia artificial generativa y la manipulación de escuchas.

En España, en línea con los datos registrados a nivel internacional, en el año 2024 se ingresaron 568,8 millones de euros por la música grabada, un 9,42% más que en el año 2023.  Por su parte, el consumo digital representa el 89% de la música consumida, mientras que las ventas en formato físico han disminuido un 13,25%.

Fuentes: International Federation of the Phonographic Industry (Global Music Report 2024), Instituto Autor (España: Promusicae publica los datos sobre los ingresos generados por la música grabada en 2024; Internacional: Se publican los datos de consumo e ingresos de música en el año 2023).Fuentes: International Federation of the Phonographic Industry (Global Music Report 2024), Instituto Autor (España: Promusicae publica los datos sobre los ingresos generados por la música grabada en 2024; Internacional: Se publican los datos de consumo e ingresos de música en el año 2023).

Volver arriba