Australia: La Oficina de Propiedad Intelectual publica su informe anual sobre propiedad intelectual
- 12 Jul, 2024
Silvia Pascua Vicente.
El 21 de mayo de 2024, el Gobierno de Australia, a través de la Oficina de Propiedad Intelectual (Intellectual Property Office) publicó el documento titulado “Informe de propiedad intelectual de Australia 2024” (Australian IP Report 2024), con el objeto de recoger las tendencias en materia de propiedad intelectual e industrial en el país.
En relación con lo dispuesto en el informe, el capitulo 7 se centra en analizar la propiedad intelectual. En primer lugar, el documento recoge el valor economía de la industria cultural y creativa, en línea con lo dispuesto en el informe publicado en el año 2023, los datos aportados por el Departamento de Infraestructura, Transporte, Desarrollo Regional y Comunicaciones (Department of Infrastructure, Transport, Regional Development and Communications) muestran que la “actividad cultural y creativa” aportó 129,8 mil millones de euros (122,3 mil millones de $), entre los años 2019-2020, lo que supone un 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB) de Australia, un 27,1% más que en el período 2010 – 2011.
A nivel laboral, el informe destaca que la industria cultural y creativa generó 714.632 empleos en el año 2021, lo que supone el 5,9% del empleo total del país, un 5,5% más que en el año 2016.
Por otro lado, el informe destaca el papel de las entidades de gestión, como órganos encargados de la emisión de licencias para el uso de su repertorio. En este sentido, se establece que la negociación individual por parte de los usuarios y titulares de los derechos conlleva un proceso largo y costoso, que impide una remuneración efectiva a favor de los autores.
En cuanto a las recaudaciones por las entidades de gestión, el informe señala que la Entidad de Derechos de los Intérpretes de Australia (Australasian Perfoming Right Association – APRA) junto con la Entidad de Representantes de los Derechos de autor (Australasian Mechanical Copyright Owners Society – AMCOS) recaudaron, entre los años 2022-2023, 443,61 millones de euros ($474 millones), frente a los 401,3 millones de euros (434,2 millones de $) recaudados en el año 2020-2021. Por su parte, la entidad de gestión de los derechos reprográficos repartió más 132,89 millones de euros (142 millones de dólares) a los titulares de los derechos de propiedad intelectual.
A continuación, el documento recoge los datos obtenidos en la “Encuesta de consumidores sobre infracciones de los derechos de autor en línea” (Consumer Survey on Online Copyright Infringement) realizada por el Departamento del fiscal general (Attorney‑General’s Department) señalando que, en el año 2022, el 72% de los encuestados indicó que había consumido algún tipo de contenido en línea de forma ilícita en los últimos meses. En términos generales, el informe señala que el acceso a contenido protegido sin autorización aumentó un 39 % en el año 2022.
Ante esta situación, el art.115A de la Ley de Propiedad Intelectual (The Copyright Act 1968) regula que los titulares de derechos de propiedad intelectual solicitar al Tribunal Federal de Australia (Federal Court of Australia) el bloqueo de páginas web que vulneran los derechos de propiedad intelectual. En este sentido, destaca que entre el año 2015 y 2023 se bloquearon alrededor de 2.000 páginas web.
Fuentes: Intellectual Property Office (Australian IP Report 2024; Chapter 7: Copyright), Instituto Autor (Australia: La Oficina de Propiedad Intelectual publica su informe anual sobre propiedad intelectual).