Boletín noviembre 2025
ACTUALIDAD

Internacional: La Conferencia Mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible «Mondiacult 2025» concluye con una declaración final que compromete reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual
Los Ministros, Ministras y Autoridades responsables de Cultura de los Estados Miembros y de los Miembros Asociados de la UNESCO, reafirmamos su compromiso colectivo de anclar firmemente la cultura como componente y pilar de un desarrollo justo, pacífico y sostenible, no solo como derecho humano de toda persona a participar en la vida cultural sino también como bien público mundial.- España: La Organización de Consumidores y Usuarios interpone una denuncia ante la CNMC contra una página web de reventa de entradas
- Suecia: Stim establece una licencia colectiva para el uso de música por parte de herramientas de inteligencia artificial
- Irlanda: El Gobierno implementará una renta básica para artistas intérpretes o ejecutantes
- Colombia: El Gobierno presenta el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial
INFORMES

España: La Fundación SGAE presenta el “Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales 2025”
El anuario destaca que, aunque la mayoría de los sectores han registrado incrementos en todos sus indicadores respecto a 2023, se mantienen retrocesos respecto a la prepandemia en la oferta y la asistencia. Sin embargo, la recaudación ha experimentado un crecimiento.- UE: El Comité de Cultura y Educación publica un informe sobre el impacto de las redes sociales y el entorno online en los jóvenes
- España: El Ministerio de Cultura publica los resultados de la encuesta de hábitos y prácticas culturales 2024-2025
- España: CIMA presenta su 10º informe anual sobre la representación de las mujeres del sector cinematográfico del largometraje español
- Dinamarca: Se publican las recomendaciones del grupo de expertos sobre propiedad intelectual e inteligencia artificial
JURISPRUDENCIA

España: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la coautoría de varias obras de arte
El Tribunal Supremo aclaró que no toda participación técnica convierte a alguien en autor, pero en este caso, se acreditó que la demandante era capaz de plasmar en el lienzo las ideas o bocetos del demandado, tomando decisiones y proyectando su personalidad artística en cada obra.- España: La Audiencia Provincial de Barcelona se pronuncia sobre la autoría principal en una obra en colaboración
- España: La Audiencia Provincial de Madrid se pronuncia sobre la reproducción no autorizada de un logotipo
- Francia: Un tribunal de primera instancia se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de una tipografía
- México: La Suprema Corte de Justicia se pronuncia sobre el registro de creaciones realizadas con inteligencia artificial
Y además...

ActualidadEl Instituto Autor publica las actas del Congreso Internacional «La propiedad intelectual y las industrias culturales ante la inteligencia artificial generativa»
La publicación, en versión bilingüe -inglés y español- está disponible en nuestra página web.
Instituto AutorBiblioteca
El Instituto Autor amplía el «Fondo General» de su biblioteca con la adquisición de la obra “De pasión a profesión. Manual de la Industria Musical” divida dos tomos.