China: Un tribunal se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de una imagen generada con la participación de la inteligencia artificial

  • 3 Abr, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
ChinaInteligencia ArtificialJurisprudencia

Silvia Pascua Vicente.

El 7 de marzo de 2025, el Tribunal Popular de Changshu (常熟市人民法院) se pronunció sobre la protección por el derecho de autor de una imagen generada con la participación de la inteligencia artificial. El asunto enfrenta, por un lado, a un particular (demandante) y, por otro lado, a dos empresas (demandados).

De acuerdo con lo dispuesto por el tribunal, el demandante desarrolló una imagen utilizando la herramienta de inteligencia artificial Midjourney y, posteriormente, la editó con el programa de ordenador Photoshop. Esta imagen fue publicada en las redes sociales del particular y registrada ante la Oficina de Derechos de Autor de China (National Copyright Administration of China).

Por su parte, los demandados utilizaron una imagen muy similar en sus redes sociales y en una tienda online, además de crear una instalación tridimensional basada en dicha imagen. Ante esta situación, el particular interpuso una demanda por la vulneración de sus derechos de propiedad intelectual

Derivado de lo anterior, el tribunal inició el procedimiento examinando el acuerdo de usuario de Midjourney, destacando que se estipula que los derechos en los resultados solicitados por los usuarios pertenecen al usuario, salvo determinadas excepciones. Además, evaluó el proceso de creación, identificando que los usuarios pueden incluir modificaciones en el texto del mensaje y otros detalles de la imagen generada.

A continuación, el tribunal procedió a evaluar la imagen desarrollada por el demandante. A este respecto, señaló que la creación del mensaje de entrada a Midjourney y la posterior modificación de la imagen reflejaban las elecciones y disposiciones únicas del particular, por lo que el resultado final era una obra y, en consecuencia, la imagen estaba protegida por el derecho de autor.  

En base a lo anterior, el tribunal determinó que se había producido una vulneración de los derechos del demandante respecto al uso sin autorización de la imagen. Sin embargo, indicó que la instalación tridimensional basada en la imagen no constituía una vulneración de los derechos de propiedad intelectual. Además, condenó a los demandados a disculparse públicamente y compensar las pérdidas económicas y los gastos razonables por un total de 1270€ (10.000 yuanes).

Por otro lado, como informó el Instituto Autor, previamente a esta resolución, el Tribunal de Internet de Beijing (The Beijing Internet Court) se pronunció sobre la protección por el derecho de autor de una imagen creada con la participación de la inteligencia artificial (IA). El tribunal determinó que el demandante “ajustó directamente el modelo de inteligencia artificial de la parte implicada según sus necesidades y seleccionó finalmente a la persona asociada con la imagen en cuestión. La imagen en cuestión se generó directamente a partir de la inversión intelectual del demandante y refleja la expresión personalizada del demandante. Por lo tanto, el demandante es el autor de la imagen en cuestión y tiene derechos de autor sobre la misma”.

Por último, hemos venido informando sobre cómo los tribunales y las oficinas de derechos de autor han reiterado la necesidad de que las creaciones cuenten con la intervención humana para tener la consideración de obra protegida por el derecho de autor.

Fuentes: 常熟市人民法院 (关注!常熟法院作出江苏首例、全国第二例AIGC著作权侵权案件,实现“人与科技”美美与共), SUZHOU (江苏首例AIGC著作权纠纷案审结), China IP Law Update (Chinese Court Again Rules AI-Generated Images Are Eligible for Copyright Protection), Instituto Autor (China/EE. UU.: Se publican los últimos pronunciamientos sobre la protección por el derecho de autor de imágenes creadas con la participación de la inteligencia artificial).

Volver arriba