España: El Ministerio de Cultura publica los datos de edición de libros en el año 2024
- 16 Abr, 2025

Silvia Pascua Vicente.
El 10 de abril de 2025, el Ministerio de Cultura publicó la Estadística de la Edición Española de Libros con ISBN en 2024, elaborada por la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, junto a la División de Estadística y Estudios de la Secretaría General Técnica.
En primer lugar, según lo dispuesto por el Ministerio de Cultura, el ISBN es un número internacional para dotar a cada libro de un código numérico que lo identifique. Este código identifica la edición de un libro de una editorial concreta y de una edición determinada, haya sido o no impreso en España.
Al respecto, como recoge el comunicado de prensa, en el año 2024 se inscribieron un total de 89.347 obras, de las cuales 59.937 fueron en papel, un 0,1% menos que en el año anterior, pero representando el 67,1% del total de la producción. En comparación con años anteriores, el número de libros inscritos aumentó un 2,6% respecto al año anterior, alcanzando los niveles del año 2019 previos a la crisis del COVID-19.
En relación con los subsectores, el 39,5% de las obras publicadas corresponde a ciencias sociales y humanidades, seguidas por las de creación literaria (22,1%), las dedicadas a infantil y juvenil (11%), los libros científicos y técnicos (9,8%) y los libros de texto y los dedicados a tiempo libre con el 9,1% y 6,4% respectivamente, del total de inscritos.
Por su parte, el número de editores con actividad en el 2024 fue de 3.158, realizando una producción media de 28 libros. Por sexos, predominan las obras de un solo autor y escritas por hombres; solo el 39,7% eran mujeres.
Fuente: Ministerio de Cultura (El número de libros inscritos en ISBN en 2024 aumenta hasta los 89.000, un 2,6% más que en 2023).