España: La CNMC evalúa las propuestas de la RFEF para comercializar los derechos audiovisuales de varias competiciones

  • 11 Jun, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
CNMCContenido DeportivoEspaña

Silvia Pascua Vicente.

El 20 de mayo de 2025, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aprobó cuatro informes en los que analiza las condiciones propuestas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para comercializar los derechos audiovisuales de varias competiciones. En particular, nos referimos a los derechos de la Supercopa, Primera RFEF y 1.ª División de fútbol sala masculina para las próximas tres temporadas.

De acuerdo con el art.4.3 Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional, las entidades comercializadoras para la explotación de los derechos audiovisuales, de forma previa al establecimiento de sus condiciones generales, deberán solicitar a la CNMC la elaboración de un informe sobre la propuesta de condiciones.

Derivado de lo anterior, la RFEF remitió sus propuestas a la CNMC en relación con las cuatro competiciones señaladas anteriormente. Cabe señalar que los clubes son los titulares de los derechos audiovisuales, pudiendo ceder dichos derechos a través de acuerdos contractuales que respeten la normativa de competencia. 

Tras analizar las propuestas presentadas, de forma generalizada la CNMC señaló que no se adaptan a las condiciones establecidas en el Real Decreto-ley 5/2015 para cumplir con los principios de competencia, transparencia y no discriminación. Entre las modificaciones propuestas por la CNMC, cabe destacar que la comercialización de los derechos audiovisuales debe limitarse a lo dispuesto en la norma sin atribuirse más derechos que los que corresponden; además, señala que debe clarificarse el ámbito de los derechos ofertados; desarrollar un diseño de licitación que permita la participación de diversos adjudicatarios; un procedimiento transparente y competitivo y, por último, que no se incluyan restricciones ligadas a la publicidad y promoción.

Fuentes: CNMC (La CNMC analiza las propuestas de la Real Federación Española de Fútbol para comercializar los derechos audiovisuales de arias competiciones).

Volver arriba