Europa: El Observatorio Audiovisual Europeo publica un informe sobre la participación de mujeres en la producción cinematográfica
- 23 Oct, 2024
Berta Gómez Viñuela.
El 17 de septiembre de 2024, el Observatorio Audiovisual Europeo (European Audiovisual Observatory), entidad creada por el Consejo de Europa para analizar el mercado audiovisual, publicó el informe titulado “Mujeres profesionales en la producción cinematográfica europea” (Female professionals in European film production – 2024 edition), que tiene por objeto analizar la participación de las mujeres en las distintas profesiones del sector audiovisual entre el año 2019 y el año 2023.
En primer lugar, el informe destaca que, entre los años 2019-2023, tan solo el 27% del total de directores de largometrajes en Europa fueron mujeres. Apreciando que, en comparación con los datos del periodo 2015 – 2018, la presencia de mujeres en la dirección de largometrajes ha aumentado un 4%.
En relación con la participación de las mujeres como guionistas de largometrajes, durante el periodo 2019-2023, la representación ha sido del 30%, un 4% más que en el periodo 2015-2018. En cambio, si lo comparamos con el informe del año 2021, tal y como informó el Instituto Autor, ha habido una bajada del 9% en la representación, entre el 2021 y el 2024. Destacando a su vez que tan solo el 21% de los guiones fueron escritos por un equipo mayoritariamente femenino.
Por otro lado, el informe hace referencia al porcentaje de mujeres que son productoras de largometrajes, siendo este del 33%, frente al 23% del periodo 2017-2021, como señalamos, lo que supone un aumento del 10%.
En cuanto a los cinematógrafos, el porcentaje de representación de mujeres es del 14% en el periodo 2019-2023, siendo un 2% más que el porcentaje de representación del periodo 2015-2018. Sin embrago, destaca que solo el 11% fueron películas con equipos de cineastas femeninas. Respecto a las compositoras, el porcentaje de representación en este periodo fue del 12%, frente al 8% del periodo 2015 – 2018. Además, solo el 9% de los largometrajes contó con un equipo de compositoras mayoritariamente femenino.
Por otra parte, los datos recogidos en el informe muestran que, en todas las categorías profesionales mencionadas la representación de las mujeres es mayor en los documentales que en las películas de animación y de acción.
Por último, en el caso de las editoras, señala que el porcentaje de mujeres es del 30% durante el periodo en cuestión, frente al 28% de representación del periodo 2015-2018, y el porcentaje de largometrajes con un equipo principalmente femenino fue del 27%.
Fuentes: Observatorio Audiovisual Europeo (Female professionals in European film production 2024 edition), Instituto Autor (España/Europa: El Instituto Autor analiza dos informes sobre la participación de las mujeres en el sector cultural; Europa: El Observatorio Audiovisual Europeo analiza los datos de producciones audiovisuales y la presencia de mujeres en la industria audiovisual en el periodo 2015-2021; Europa: El observatorio audiovisual europeo analiza la puesta a disposición al público de contenido deportivo no autorizado y la participación de las mujeres en el sector audiovisual; Europa: El observatorio audiovisual europeo analiza la participación de las mujeres y la concesión de licencias dentro de la industria audiovisual).