China: Informe anual sobre el cumplimiento de los Tratados de la OMC

  • 24 Feb, 2017
  • Instituto Autor
ChinaDerecho de AutorPropiedad Intelectual

Daniel Somoza Villarón.

La Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) presentó al Congreso su informe anual de 2016 relativo al cumplimiento por parte de China de las obligaciones dispuestas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en sus tratados internacionales.

Hace 15 años que China se adhirió a la OMC y fue implementando reformas para ir adaptándose a las obligaciones previstas en dichos tratados internacionales. Estos reportes tienen como objetivo analizar la implementación de esas medidas, así como de cuantificar cuáles han sido las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. No obstante, este artículo se va a centrar únicamente en lo relativo a los derechos de autor y afines.

Uno de los asuntos marcados como prioritarios en el informe es el de la piratería que afecta a un amplio abanico de industrias como la musical, la cinematográfica o la de los videojuegos. En un primer momento, el gobierno chino instauró una serie de medidas con el objetivo de disminuir la piratería. Estas medidas tuvieron un éxito mitigado, si bien es cierto que la piratería a pequeña escala disminuyó, la piratería online no hizo más que aumentar.

En este sentido, los Estados Unidos urgen a China que considere realizar un marco jurídico amplio que ayude al crecimiento de un mercado del entretenimiento con la utilización de obras legítimas. Asimismo, también piden que revisen cierta legislación que se ha probado que ha sido contraproducente como la revisión de las obras audiovisuales extranjeras que ha presentado serias dificultades para las plataformas de streaming y ha incentivado la piratería.

Otro de los focos principales de este informe en cuanto a derechos de autor ha sido el de la piratería de software sobre todo por parte de las agencias estatales y de las empresas que son propiedad del Estado. Desde el 2006 se ha instado a China a mejorar el sistema legislativo en torno a este tema y aunque ha habido avances significativos, en el informe del USTR se insta a seguir con la mejora.

En relación con las tarifas de televisión y radio, el informe de la USTR considera que son demasiado bajas conforme al mercado actual y que esto se debe al hecho de que adoptaron dichas tarifas en 2010, es decir 10 años después de que las tuvieran que adoptar.

Visto lo anterior, el informe concluye que en líneas generales ha habido una mejor en el cumplimiento de las obligaciones de los tratados de la OMC si bien es cierto que aún quedan puntos que mejorar por ejemplo en cuestiones de piratería online y es por eso que la USTR vuelve a poner a China en la “priority watching list” e insta a este Estado a realizar mejoras en su legislación sobre derechos de autor.

Fuente: USTR

Volver arriba