Informe sobre las diferencias de distribución de DVDs entre países
- 13 Jun, 2016
Informe sobre las diferencias de distribución de DVDs entre países
Alejandra Valle Hernández. 13/06/2016
El pasado mes de mayo, la Universidad Carnegie Mellon publicó el informe “Windows of Opportunity: The Impact of Piracy and Delayed International Availability on DVD Sales”, en el que examina la relación existente entre lanzamiento o estreno de los DVDs en los distintos países con la piratería.
Tal y como muestra el citado estudio, una vez estrenadas las películas en los cines, aquellos que las quieran adquirir en formato DVD o BluRay deben esperar unos meses para poder adquirirlas, periodo de tiempo que variará según los países. El informe señala que esta diferencia temporal es la principal razón por la que los usuarios adquieren las películas en DVD en alta calidad de forma ilegal antes de que sea distribuido de forma oficial en su país.
El informe también analiza en qué medida la disponibilidad tardía de películas en formato DVD o BluRay impacta en las ventas posteriores, lo que ha demostrados que hay una relación positiva clara. En el mismo se concluye que la diferencia temporal de diez días entre un país y otro, provoca una reducción del 2-3% en las ventas de DVD en ese país.
Los datos compartidos por varios estudios de cine revelan que la piratería de películas en España es aproximadamente seis veces mayor que en otros países, un efecto que también es visible en el análisis de los investigadores. Ya que un retraso de 10 días en la disponibilidad legal del DVD supone una caída del 10% en las ventas.
Finalmente, los investigadores del informe concluyen que, gracias a la naturaleza interconectada de Internet, una película pirateada es compartida por todo el mundo en cuestión de segundos después de su lanzamiento. Esto significa que, a diferencia de hace 15 años, retrasar en algunos países los estrenos de las películas pueden ocasionar más perdidas que ganancias. El informe recomienda que la industria cinematográfica debe considerar minimizar o eliminar los retrasos innecesarios en la distribución de las películas.
Fuente: EUIPO
Noticias relacionadas: Nueva ley del cine en Italia; Regulada la obligación de financiación anticipada de obras audiovisuales europeas; Tres detenidos por presunta infracción de propiedad intelectual.