Internacional: CISAC organiza un curso online sobre derechos de autor y el negocio de la industria cultural y creativa

  • 14 Jul, 2020
  • Leire Gutierrez Vázquez
CISAC

Leire Gutiérrez Vázquez.

El 20 de julio de 2020 dará comienzo el curso titulado “Copyright y los Negocios de las Industrias Creativas”, organizado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), a través de CISAC University, y que se impartirá de forma online a través de la plataforma de cursos “Future Learn”.

El curso está destinado a autores, artistas, creadores de todo tipo de obras, productores y profesionales que participan en la cadena productiva de la industria cultural, así como a cualquier persona que quiera iniciarse en la industria o esté interesada en la materia.

Como señala la página del curso, durante el mismo se analizarán las industrias creativas en su conjunto, comenzado por comprender que y cuales son. En este sentido, el curso explicará que son los derechos de autor y como se generan beneficios económicos con la explotación de las obras y prestaciones protegidas, permitiendo a los titulares de los derechos vivir de su trabajo, al igual que en otros sectores. Así mismo, los alumnos estudiarán el rol que desempeña cada uno de los agentes que intervienen en la industria.

Tras cuatro semanas de curso, los alumnos serán capaces de:

  • Comparar los modelos de negocios en los diferentes sectores de las industrias creativas derivados en relación a la explotación de las obras y prestaciones protegidas.
  • Explicar quiénes son los creadores en cada sector de las industrias culturales y creativas, cuáles son los derechos morales y patrimoniales que tienen, y la titularidad de los derechos.
  • Identificar los requisitos legales para el desarrollo con éxito de un negocio que comercialice obras y prestaciones protegidas por el derecho de autor.
  • Describir los elementos esenciales de los contratos que regulan las relaciones entre autores, editores y productores.

Todos detalles sobre la inscripción están disponibles en la web del curso en la plataforma future learn.

Fuentes: CISAC – Futurelearn (Copyright y los Negocios de las Industrias Creativas).

Volver arriba