Internacional: En varias regiones se emprenden acciones para bloquear páginas web que infringen derechos de propiedad intelectual

  • 21 Sep, 2020
  • Instituto Autor
Orden de Bloqueo

Verónica Belén Bernal Castañeda. 

Tras diversas quejas y acciones emprendidas en contra de proveedores de servicios de contenidos digitales que ponen a disposición del público obras protegidas de manera ilícita, los pasados meses de julio y agosto fueron bloqueados varios de dichos proveedores, lo cual, se traduce en victorias para los titulares de derechos de propiedad intelectual y para el sector cultural.

En Estados Unidos, entre las páginas ilícitas que fueron eliminadas, se encuentra “King club X”, la cual, operaba como aplicación de transmisión ilícita dentro deGitHub, página web que brinda servicios de almacenamiento y administración de códigos para desarrolladores y creadores de programas de ordenador. Dicho bloqueo, se realizó en respuesta a la solicitud de eliminación enviada por Motion Picture Association of America (MPAA) a GitHub.

Al respecto, la aplicación “King club X” extraía fuentes de terceros para poner a disposición del público contenidos de manera ilegal, ostentándose como la mejor aplicación para ver películas y programas de televisión gratis y sin límites. Por lo anterior, la MPAA solicitó a GitHub que, ante la inminente vulneración de derechos de propiedad intelectual que se realizaba a través de dicha aplicación, fuera eliminada.

En consonancia con lo anterior, el servicio de distribución de señales de televisión por internet – Internet Protocol Television (IPTV) “Area 51” que ponía a disposición del público contenidos sin autorización de los titulares de derechos, fue eliminado en virtud de las acciones emprendidas por la MPAA y la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE).

Por otro lado, en Alemania los tribunales dictaron medidas cautelares en contra de cinco páginas web donde se transmitía ilícitamente música en internet, según lo informó la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) y la  Asociación Federal de la Industria Musical de Alemania (BVMI).

Por su parte, el Tribunal Federal de Australiaordenó el cierre de 78 páginas web por poner a disposición del público contenidos sin la debida autorización de los titulares de derechos, lo anterior, al marco de la demanda interpuesta porTelstra Corp. Ltd, empresa de telecomunicaciones de Australia.
Dichas acciones, se encuentran encaminadas a sancionar y prevenir que se sigan vulnerando derechos de propiedad intelectual en internet, y que los creadores de contenidos reciban una remuneración justa y equitativa por su trabajo.

Fuentes: BVMI (comunicado de prensa), IFPI (news), TF (news), (news) y Federal Court of Australia (notice of filing and hearing).

Volver arriba