Internacional: IFPI publica un informe sobre la música en la Unión Europea

  • 29 Sep, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
Industria MusicalMúsicaUnión Europea

Silvia Pascua Vicente.

El 22 de septiembre de 2025, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (International Federation of the Phonographic Industry – IFPI) publicó el informe titulado “Music in the EU 2025”, que tiene por objeto analizar el mercado musical europeo.

A nivel europeo, el documento recoge que la cuota del mercado de la UE en los ingresos mundiales por música grabada en 2024 fue de un 20,7%. Los ingresos anuales por grabaciones musicales alcanzaron los 5.700 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,1% respecto al año anterior. La UE ocupa el segundo lugar a nivel mundial, por detrás de Estados Unidos y por delante de Japón (2.300 millones), Reino Unido (1.800 millones) y China (1.500 millones). No obstante, el mercado que más creció fue el de la UE, principalmente debido a las suscripciones de streaming y el aumento de sus precios, que representaron el 77,4% del crecimiento de los ingresos.

El documento señala que los artistas se benefician cada vez más del crecimiento de la industria. Entre 2016 y 2024, la remuneración que recibieron los artistas de los tres principales productores de fonogramas se incrementó un 121%, mientras que los ingresos de los productores crecieron un 92%.

Por último, el documento contiene cinco recomendaciones políticas prioritarias, entre las que destacan el reconocimiento de la labor vital de la música en la UE y el apoyo a un mercado competitivo para la música en Europa.

En cuanto a la inteligencia artificial (IA), se destaca la publicación del Reglamento 2024/1689 por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Reglamento de Inteligencia Artificial), considerando una legislación pionera a nivel mundial para el desarrollo y uso responsable de esta tecnología. También se mencionan el Código de Prácticas de la IA de Propósito General, la Plantilla de Transparencia y las Directrices, que son cruciales para la implementación exitosa del reglamento. En este contexto, se menciona la iniciativa “Mantenerse fieles a la ley [de la IA]” (Stay True To the Act, Stay True to Culture), que exige la protección de los derechos de propiedad intelectual y la innovación, mantener el control sobre el uso de las obras, así como ser remunerados y garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente.

Otra de las recomendaciones es la protección de la música de los artistas a través de una aplicación efectiva de las leyes vigentes. En este sentido, se indica que la normativa en materia de propiedad intelectual tiene como objetivo proteger a los titulares de derechos, pero lograrlo es necesaria una aplicación rigurosa y medios eficaces para su cumplimiento. El informe también advierte que el acceso a contenido no autorizado afecta al mercado y a los artistas. Por ello, la UE debe garantizar una aplicación plena y coherente del marco legal, proporcionando herramientas eficaces para prevenir el uso ilícito, además de imponer sanciones significativas por infracciones de derechos.

Por último, se recomienda promover unos derechos de autor sólidos en Europa y el extranjero. En este sentido, se reclama la protección de la diversidad cultural y el impulso al crecimiento económico, así como garantizar la igualdad de protección para todos los titulares de derechos. Esta protección debe extenderse más allá de las fronteras de la UE, para asegurar que artistas y productores pueden beneficiarse del mercado musical mundial y hacer frente a la manipulación del streaming, incluso mediante el uso de la IA generativa.

A nivel internacional, como informó el Instituto Autor, la IFPI publicó el informe titulado  “Global Music Report 2024”, el cual muestra las estadísticas del mercado de la música a nivel mundial durante el año 2024. Según este informe, la música grabada creció un 4,8%, generando aproximadamente 27,3 mil millones de euros (29,6 mil millones de dólares).

Fuentes: International Federation of the Phonographic Industry(Music in the EU 2025), Instituto Autor (Internacional: IFPI publica un informe sobre la música en la Unión Europea; Internacional: La Federación Internacional de la Industria Fonográfica publica un informe sobre la evolución del mercado musical global en el año 2024), Promusicae (Los artistas europeos se unen en una potente iniciativa para apremiar a los legisladores a “mantenerse fieles a la ley [de la IA]).

Volver arriba