Internacional: MIDiA publica un informe sobre la evolución de la música independiente
- 12 Dic, 2024
Silvia Pascua Vicente.
En octubre de 2024, MIDiA Research (Mobile Internet Device Innovation Alliance), empresa dedicada a la investigación y análisis del sector de entretenimiento en el mercado digital, publicó el informe titulado “Estado de la economía de la música independiente: fragmentación y consolidación” (State of the independent music economy. Fragmentation and consolidation), que analiza la evolución de la música independiente.
De acuerdo con la información publicada en el documento, a pesar de que el panorama musical corresponde a los tres principales productores de fonogramas, el nivel de las producciones independientes ha ido aumentando. En este sentido, los artistas y productores independientes representaron el 46,7% en el año 2023, frente al 53,3% de los grandes productores. Esta diferenciación es mayor en el caso de Estados Unidos, donde la participación de independientes se redujo hasta el 35,7%.
En cuanto a la distribución, el informe indica que, en Estados Unidos, el 84,3% de la distribución de música digital corresponde a las distribuidoras asociadas a los grandes productores, mientras que los independientes cuentan con una cuota del 15,7%. Sin embargo, a nivel internacional este porcentaje aumenta hasta el 34,2%.
Por otro lado, analiza los desafíos del streaming en este sector. El 87% de los productores de fonogramas consideran que cada vez es más difícil conseguir que los artistas destaquen, mientras que el 78% indica que es difícil mantener el interés de los fans. En consecuencia, señalan que, derivado del elevado número de ofertas, es necesario realizar importantes inversiones de marketing, pero a pesar de ello, cada vez es más difícil retener el interés de los usuarios.
Así mismo, consideran que los pagos fraccionados, el auge de la inteligencia artificial y las reproducciones fraudulentas han generado el debate sobre el desarrollo de un nuevo modelo de distribución de los ingresos generados por los servicios digitales de música. Al respecto, como ha venido informando el Instituto Autor, desde la industria musical se ha hecho hincapié en estas reclamaciones.
Por último, el informe destaca que se están registrando aumentos de la participación de los independientes, convirtiéndose en los principales a nivel local.
Fuentes: MIDiA (State of the independent music economy: Fragmentation and consolidation), Billboard (Indies own nearly half the Global Recorded Music Market. The major labels aren’t taking it lying down).