Los Presupuestos Generales del Estado prevén destinar un 9,7% más que el año anterior para actividades culturales
- 25 Ene, 2019
Amanda Suarez Magallanes.
La partida presupuestaria destinada a políticas culturales de los Presupuestos Generales del Estado de 2019 aumenta en un 9,7%, alcanzando una cifra de 953 millones de euros. De esta cantidad, corresponden al Deporte 204 millones de euros. Entre las áreas que se beneficiaran con esta dotación presupuestaria nos encontramos con la de las industrias culturales, la cultura digital, los videojuegos, las bibliotecas públicas, el teatro la danza y el cine.
La oferta de contenidos culturales en internet estará dotada presupuestariamente con 4,9 millones de euros, esta dotación, superior en 3 millones a la de los presupuestos del año pasado, tiene como fin la adaptación tecnológica y modernización de las industrias culturales creativas.
La industria del cine se verá beneficiada con un incremento de 14 millones de euros respecto a 2018 con una dotación presupuestaria de 100 millones de euros, de los cuales 85 millones han sido asignados al Fondo de Protección de la Cinematografía.
La partida presupuestaria de música y danza asciende a un total de 102 millones de euros. Por otra parte, la partida asignada a teatro asciende a un total de 52 millones de euros.
Por lo que se refiere al desarrollo de los sectores de los videojuegos y la cultura digital, el presupuesto crea una nueva partida que concede una dotación de 2,5 millones de euros.
En relación a las ayudas a las bibliotecas públicas, se prevé una dotación presupuestaria de 50 millones de euros en los presupuestos de 2019. Dentro de esta cantidad se prevén ayudas para la compra de libros, partida que se recupera tras su desaparición y que tendrá como objetivo la actualización de la oferta literaria de las bibliotecas públicas. La dotación presupuestaria asciende a 3,5 millones de euros. Las ayudas a archivos tendrán una dotación total de 28 millones de euros.
En cuanto a los museos, la partida general presupuestaria asignada a Museos asciende a un total de 180 millones de euros. Dentro de la misma, el Museo del Prado estará dotado con 59,2 millones de euros que serán utilizados en su mayor parte para la puesta en marcha de las actividades conmemorativas de su Bicentenario y las obras del Salón de Reinos. El Museo Reina Sofía estará dotado con 41,5 millones de euros y el Museo Nacional Thyssen Bornemisza con 7,6 millones de euros. Estos tres museos en concreto percibirán 13 millones de euros más que en los presupuestos anteriores.
El Círculo de Bellas Artes y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando verán respaldada su actividad con una dotación de 900.000 euros, con 750.000 euros y 150.000 euros respectivamente.
Como podemos apreciar, en este presupuesto los más beneficiados son los museos y el cine, con una gran dotación presupuestaria.
Fuentes: Ministerio de Cultura y Deporte, Presupuestos Generales del Estado. Tomo XIV (sección 24).