EEUU: Órdenes judiciales en Australia para bloquear webs con acceso a contenidos ilícitos

  • 31 Ago, 2017
  • Instituto Autor
Derecho de AutorEE. UU.Puesta a Disposición al Público

Miguel Ángel Aguayo Martínez.

El pasado día 18 de agosto de 2017, el Tribunal Federal de Australia dictó dos órdenes judiciales en las que se requería a “Internet Services Providers” (ISPs), tales como Telstra oTPG entre otros, para que bloqueasen la operatividad de varias de las más conocidas plataformas ilícitas de streaming, como RARBG o EZTV, que estaban proporcionando acceso ilícito a contenidos protegidos por el derecho de autor.

La primera de estas dos órdenes, ha requerido a los ISPs que bloqueen los nombres de dominio (DNS), direcciones IP, así como cualquier de 41 plataformas de streaming ilícitas que operaban en gran medida a través de “torrents” (archivos de aproximadamente 50 Kb que contiene toda la información sobre el archivo que queremos descargar, en este caso el contenido protegido por el derecho de autor). Mientras que la segunda orden, ha supuesto el bloqueo de otras 17 plataformas ilícitas, haciendo eco en esta orden, del gran número de “proxies” (programa o dispositivo que realiza una tarea de acceso a Internet en lugar de otro ordenador. Se trata de punto intermedio entre un ordenador conectado a Internet, y el servidor al que está accediendo) que estas plataformas empleaban.

En ambas órdenes, se establece que se han considerado cumplidas las premisas del artículo 115 (A) de la “Copyright Act 1968”, relativo a los mandatos que pueden adoptarse frente a aquellos proveedores que están proporcionando acceso a sitios on-line fuera de Australia. El artículo, establece tanto el proceso a seguir, las partes, así como circunstancias relevantes a considerar por el tribunal de cara a la adopción de la orden, como por ejemplo la flagrancia de la infracción contra los derechos de autor o la flagrancia de la facilitación de esta infracción, inhabilitaciones anteriores o la proporcionalidad e impacto que supone el bloqueo.

Sobre lo expuesto, el medio de prensa “The Sydney Morning Herald” (SMH) ha destacado que el empleo de estas acciones legales forman parte de una campaña denominada “The Price of Piracy” organizada por la organización Creative Content Australia, que facilita información sobre la relevancia de las conductas ilícitas on-line, y que según su director ejecutivo, medidas tales como el bloqueo están suponiendo un impacto positivo tanto en la reducción de plataformas similares, como en el aumento del tráfico legal.

Fuente: TorrentFreak, Federal Court of Australia

Volver arriba