Reino Unido: Una organización benéfica independiente publica un informe sobre los hábitos de lectura infantil y juvenil en el 2024
- 10 Dic, 2024
Berta Gómez Viñuela
El 6 de noviembre de 2024, la organización benéfica independiente National Literacy Trust publicó el informe titulado Lectura infantil y juvenil en 2024 (Children and Young people’s Reading in 2024), resultado de la Encuesta Anual de Alfabetización (Annual Literacy Survey) realizada a niños y jóvenes de entre 5 y 18 años. El informe analiza los hábitos de lectura infantil y juvenil en función de la edad, el género, el contexto socioeconómico y la región geográfica.
En primer lugar, el informe determina que, en 2024, solo el 34,6% de los niños y jóvenes afirmaron disfrutar de la lectura, siendo el porcentaje más bajo desde el año 2005, y una disminución del 8,8% respecto al año anterior. Por el contrario, el 40,5% de los encuestados afirmó disfrutar de la lectura en la escuela.
Asimismo, destaca que, la brecha de género casi se ha triplicado, pasando de una diferencia del 4,8% en 2023 al 12,3% en 2024 entre ambos sexos. Este aumento se debe, en gran medida, a un descenso del disfrute de la lectura entre los chicos, en comparación con las chicas.
Por otro lado, el informe señala que el 20,5% de los niños y jóvenes indicó que lee a diario en su tiempo libre, lo que también representa uno de los niveles más bajos registrados desde el año 2005 y un 7,5% menos que en el último año.
En segundo lugar, el informe analiza la relación entre el disfrute de la lectura y la habilidad lectora. Para ello, estudió las encuestas y las habilidades de lectura de 3.861 niños y jóvenes de entre 8 y 14 años, destacando que quienes obtuvieron puntuaciones más altas coincidían con quienes disfrutaban más de la lectura. Además, los niños y jóvenes que leían a diario también tuvieron puntuaciones más altas en las pruebas estandarizadas de lectura, en comparación con los que no leían a diario.
Por último, teniendo en cuenta los factores educativos y socioeconómicos que influyen en el disfrute de la lectura por parte de los niños y jóvenes, el informe hace un llamamiento al gobierno del Reino Unido para que forme urgentemente un grupo de trabajo y un plan de acción sobre la lectura.
En el caso de España, como ha venido informando el Instituto Autor, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) publica de forma anual el informe titulado “Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España”. En particular, en el caso de los menores de edad, el informe indicó que en el año 2023, el 86% de los niños entre los 6 y 9 años leían por su cuenta. Así mismo, el 74% de los jóvenes señaló que leía en su tiempo libre.
Fuentes: National Literacy Trust (Children and young people’s reading in 2024), Instituto Autor (España: La federación de gremios de editores publica los datos sobre los hábitos de lectura y compra de libros durante el año 2021; España: La federación de gremios de editores publica los datos sobre los hábitos de lectura y compra de libros durante el año 2022; España: La federación de gremios de editores publica los datos sobre los hábitos de lectura y compra de libros durante el año 2023).