EEUU: Situación difícil para SoundCloud

  • 1 Ago, 2017
  • Instituto Autor
EE. UU.obras musicalesServicios de streaming

Miguel Ángel Aguayo Martínez.

La compañía que comenzó en 2008 y que alcanzó una gran popularidad entre los músicos por la sencillez de su interfaz, y que a pesar del auge de los servicios de streaming en la sociedad actual, se ha visto afectada por una serie de problemas financieros que han obligado a despedir al 40% de su plantilla y al cierre de dos de sus oficinas.

En concreto, tal y como anunció el pasado día 6 de julio su Director ejecutivo en unpost, serán 173 trabajadores los que perderán su puesto de trabajo, y la actividad de la empresa pasará a desempeñarse únicamente en las oficinas que tiene en Berlín y Nueva York, lo que implica el cierre de las oficinas de Londres y San Francisco. Estas medidas, según el contenido del post, responden a un intento de garantizar la existencia y el éxito de la compañía en el largo plazo, y que ello, con independencia del crecimiento que ha ido experimentando, requiere una importante reducción de sus costes, así como un crecimiento en su número de suscriptores e ingresos por publicidad.

Previamente a la adopción de esta decisión, se probaron otras soluciones como la obtención de un crédito por valor de 70 millones de euros. No obstante, la empresa incurrió en una pérdida de beneficios de 21.1 millones de euros en 2015, por lo que la solución crediticia no proporcionó los resultados esperados.

Las previsiones más negativas, informan que la empresa de streaming únicamente cuenta con la financiación suficiente para subsistir hasta el cuarto trimestre del presente año 2017, por tanto, su continuidad podría estar comprometida y estar avocada a desaparecer. Sin embargo, el pasado día 14 de julio de 2017, SoundCloud emitió un tweet a través de su cuenta oficial en el que mostraba un mensaje de seguridad sobre su continuidad a sus seguidores. Dicho tweet, supuso una noticia positiva, no sólo para sus suscriptores, sino para artistas musicales que se valen de la plataforma como medio de difusión de su música independiente.

Volver arriba