UE: Se publica un informe que analiza la aplicación de la recomendación de la Comisión Europea sobre la prevención de las retransmisiones no autorizadas de contenido protegido
- 1 Abr, 2025
Silvia Pascua Vicente.
En febrero de 2025, la Live Content Coalition, organización en defensa de los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital, publicó el informe titulado “La recomendación de la Comisión Europea sobre cómo combatir la piratería tiene un impacto limitado después de 17 meses” (The European Commission Recommendation on combatting online piracy of live events has limited impact after 17 months) que tiene por objeto analizar la implementación de medidas contra la retransmisión no autorizada de acontecimientos deportivos y eventos en directo en relación con la “Recomendación (UE) 2023/1018 de la Comisión de 4 de mayo de 2023 sobre la lucha contra la piratería en línea de deportes y otros eventos en directo”.
Como informó el Instituto Autor, en mayo de 2023, la Comisión Europea publicó la Recomendación (UE) 2023/1018 con el objeto de fomentar la aplicación de medidas adecuadas contra la retransmisión no autorizada de eventos en vivo, garantizando al mismo tiempo las necesarias salvaguardias para proteger los derechos fundamentales.
En relación con la vulneración de los derechos de propiedad intelectual, destaca el documento que en el año 2024 se detectaron al menos 10,8 millones de retransmisiones no autorizadas, de las cuales el 81% no fueron suspendidas. En cuanto al tiempo de intervención de los intermediaros para adoptar medidas, recoge el documento que solo el 2,7% de las infracciones se resuelven en 30 minutos y el 20% tarda más de 120 minutos.
Por otro lado, recoge el documento que los acuerdos de cooperación pueden ayudar a mejorar la probabilidad de suspensión cuando se implementan. Al respecto, se establece que el 73% de los avisos recibidos en el marco de un acuerdo de cooperación dieron lugar a la suspensión de la retransmisión no autorizada, mientras que el 21% no fueron atendidos y el 5% fueron atendidos, pero no llevaron a una suspensión. En este sentido, indica que los proveedores de línea tienen más probabilidad de contar con un acuerdo de cooperación, destacando que, del total de avisos recibidos en el marco de estos acuerdos, el 86% se dirigieron a proveedores en línea, los cuales lograron una efectividad del 84% en la obtención de suspensiones. Por el contrario, en el caso de los proveedores de servicios (DSP) solo el 1% contó con un acuerdo de cooperación, con una efectividad del 11%.
Fuentes: Grant Thornton (The European Commission Recommendation on combatting online piracy of live events has limited impact after 17 months), Instituto Autor (UE: La Comisión Europea publica una recomendación sobre la retransmisión no autorizada de acontecimientos deportivos y eventos en directo; Recomendación de la Comisión Europea sobre cómo combatir la piratería en línea a escala comercial de deportes y otros eventos en vivo, por ejemplo, conciertos y representaciones teatrales).