Europa: La Alianza Europea de Autores y Compositores publica su informe anual con las actividades desarrolladas durante el año 2024 y principios de 2025

  • 4 Jun, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
Inteligencia ArtificialPropiedad Intelectual

Silvia Pascua Vicente.

En mayo de 2025, la Alianza Europea de Autores y Compositores (European Composer and Songwriter Alliance – ECSA), entidad encargada de defender y promover los derechos de los autores, publicó el documento titulado “Informe de actividades 2024 – principios de 2025” (Activity report 2024 – early 2025).

El documento incluye una relación de las actividades en defensa de la propiedad intelectual llevadas a cabo en el año 2024 y principios de 2025. En este sentido, una de las principales actividades son las vinculadas con la inteligencia artificial, concienciando y defendiendo la propiedad intelectual frente a los usos no autorizados por las herramientas de inteligencia artificial, tal y como recoge su manifiesto

En relación con lo anterior, ECSA ha participado en las consultas como parte interesada para el Código de Buenas Prácticas. Junto con diferentes organizaciones, ha subrayado la importancia de garantizar que la inteligencia artificial generativa respete los derechos de propiedad intelectual, solicitando autorización previa para el uso de contenido protegido, así como transparencia respecto al contenido utilizado y una remuneración por dicho uso.

Por otro lado, la Alianza ha continuado realizando esfuerzos en la mejora del streaming, destacando la publicación por parte del Parlamento del informe titulado “La diversidad cultural y las condiciones de los autores en el mercado europeo de música en streaming” (Draft Report on cultural diversity and the conditions for authors in the European music streaming market), considerando que el streaming debería ser más justo para los autores musicales.

A continuación, reiteran la necesidad de celebrar contratos justos y equilibrados para la mejora de las condiciones laborales de los compositores. Derivado de ello, la ECSA publicó el informe titulado “Contratos de compositores audiovisuales. Prácticas actuales, desafíos y recomendaciones” (Audiovisual Composers’ contracts. Current practices, challenges and recommendations), que, a través de cinco capítulos, recoge los desafíos contractuales a los que se enfrentan los compositores audiovisuales europeos. Tras la publicación del informe, se ha abordado esta cuestión en diversas mesas redondas en Europa.

Por último, el documento recoge todas las actividades culturales realizadas, incluyendo premios, programas de formación, entre otras.

La Alianza Europea de Autores y Compositoresrepresenta a más de 30.000 compositores y autores profesionales de 28 países europeos. Así mismo, está formada por 59 organizaciones de Europa.

Fuentes: European Composer and Songwriter Alliance(Activity report 2024 – early 2025; ECSA’s Manifesto: Shaping Policies for the Future of Music Authors), Instituto Autor (UE: La industria cultural y creative reclama una regulación efectiva entre los derechos de propiedad intelectual y la inteligencia artificial; UE: La Comisión de Cultura y Educación analiza la puesta a disposición al público de contenido musical; UE: La Alianza Europea de Autores y Compositores analiza los contratos de los compositores audiovisuales).

Volver arriba