Brasil: Las autoridades judiciales adoptan medidas contra un servicio de manipulación de escuchas
- 23 May, 2025

Lidia García-Romeral Fernández
En abril de 2025, Cyber Geaco, unidad de ciberdelitos de la Fiscalía de São Paulo, tomaron medidas para frenar la manipulación de escuchas, mediante una orden judicial, para bloquear el acceso web en todo el país a una empresa de marketing en redes sociales que permite a los usuarios pagar para aumentar “me gusta”, seguidores y reproducciones.
De acuerdo con la información publicada por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (International Federation of the Phonographic Industry – IFPI), organización que representa los intereses de la industria de fonogramas por todo el mundo, señala que esta empresa ofrecía una amplia infraestructura técnica dedicada a generar reproducciones falsas en proveedores de servicios digitales, así como interacciones no auténticas, como «me gusta» y seguidores falsos.
Por su parte, la industria discográfica y las autoridades judiciales de Brasil han sido proactivas en la lucha contra el fraude, incluida la persecución de sujetos y prestadores de servicios digitales que permiten aumentar artificialmente las transmisiones de fonogramas y obras audiovisuales específicas.
De acuerdo con lo publicado en los medios de comunicación, el bloqueo de la página web ha permitido la interrupción de, al menos, 43 servicios locales ilícitos y más de 1.131 revendedores extranjeros. En la investigación también se descubrió un sistema de bots que formaba parte de la infraestructura de la empresa para ofrecer comportamientos falsos en línea, entre las que se incluyen reproducciones en Spotify y Apple music.
Por otro lado, se destaca otro desafío importante, siendo los propios competidores los que pagan por inflar artificialmente las reproducciones de otros artistas, con la intención de hacerlos parecer culpables de manipulación. Como resultado, cada vez más artistas denuncian que, sin haber participado en estas prácticas, sus canciones están siendo sancionadas o eliminadas.
A nivel internacional, la IFPI ha emprendido acciones para poner fin a este tipo de páginas webs. El Instituto Autor ha venido informando sobre bloqueos en Alemania, entre otras.
Fuentes: Industria Musical (Las autoridades brasileñas toman medidas enérgicas contra servicio de manipulación de streaming), Instituto Autor (Alemania: IFPI anuncia el cierre de una página de manipulación de escuchas de música; Internacional: IFPI toma medidas contra las páginas web que ofrecen la manipulación de las escuchas de los servicios digitales de música), IFPI (Brazilian authorities launch largest ever disruption operation against major streaming fraud platform, JustAnotherPanel).