Derecho de remuneración de autor para la explotación en línea de obras audiovisuales y el sistema español como la mejor alternativa

  • 13 Jun, 2015
  • Instituto Autor
Derecho de Remuneración

Derecho de remuneración de autor para la explotación en línea de obras audiovisuales y el sistema español como la mejor alternativa

SINOPSIS

Las nuevas tecnologías han puesto de manifiesto las deficiencias del sistema de remuneración europeo para los autores en las obras audiovisuales. El objeto de estudio es analizar los sistemas de remuneración existentes en Europa para la explotación en línea de obras.

La tradicional práctica de cesión de derechos al productor limita a los autores al disfrute de los beneficios de la obra. Estas limitaciones pueden verse tanto en las provisiones contractuales y los modos de pago como en las distintas presunciones legales que salvaguardan la posición del productor para el ejercicio de su actividad.

En este contexto, surge un nuevo modo de explotación de la obra audiovisual, la explotación en línea. La era digital trae consigo una revolución del sector audiovisual que trata de amoldarse a la nueva demanda de los consumidores, pero también genera problemas legales. Es necesario estudiar qué implicaciones legales y económicas tiene para los autores, y en todo caso, implicaciones legales y económicas para los autores, y en todo caso, reformular las disposiciones legales que sean necesarias para adaptar la normativa a las nuevas tecnologías. Así, surge el concepto de puesta a disposición al público dentro del derecho de comunicación pública.

El problema principal de la investigación es la remuneración asociada por la explotación en línea dentro del derecho económico de comunicación pública a nivel europeo. Para esto es necesario analizar las diferencias entre los distintos Estados miembros y proponer un sistema de remuneración que proporcione a los autores de la obra audiovisual una retribución adecuada por el uso de creación. Se va a realizar una comparativa de los diferentes enfoques que se siguen en Europa con el fin de encontrar la mejor alternativa para el mercado interior. En este sentido se va a examinar la necesidad de un derecho irrenunciable a una remuneración equitativa.

Este trabajo explora la situación de las obras cinematográficas y de los autores en la explotación en línea en la Unión Europea. Los objetivos son analizar la complejidad de estas obras, examinar las disposiciones legales en el ámbito europeo y en las leyes nacionales; y en tercer lugar, proponer el sistema más adecuado a seguir y su posible armonización a nivel europeo.

Las principales conclusiones obtenidas muestran que en la actualidad los autores de la obra audiovisual no reciben una remuneración adecuada por diversos motivos. Se propone una remuneración irrenunciable para la explotación en línea para asegurar que los autores sí puedan disfrutar del “éxito” de la obra y que dicha remuneración sea implementada a nivel europeo para evitar grandes diferencias en el mercado interior.

 

OTROS DATOS

Fecha de edición: abril de 2015

Número de Edición: 1

Autora: Mateo Orobia, María

Idioma: español

Páginas: 89

Lugar de edición: Madrid

Colección: Premio Antonio Delgado​

Volver arriba