EE. UU.: BMG anuncia que eliminará de sus contratos la “Cláusula de composición controlada” que reduce el pago de derechos en un 25%

  • 2 Nov, 2020
  • Silvia Pascua Vicente
ContratosEE. UU.

Silvia Pascua Vicente.

El 8 de octubre de 2020, la compañía de música Bertelsman Music Group (BMG) anunció la eliminación de la “cláusula de composición controlada” (controlled composition clause), incluida hasta ahora de forma estándar en los contratos discográficos de la industria musical de Estados Unidos, y que limita los derechos que perciben los artistas cuando también componen la música o la letra del fonograma. Esta práctica suele ser habitual para los fonogramas en formato físico.

Como informa BMG en su nota de prensa, esta cláusula se aplica desde finales de los años 70 y otorga a los productores de fonogramas una reducción – normalmente del 25% – en el pago de la remuneración que debe abonarse a los autores, compositores o letritas en EE.UU. la problemática deriva en que, si los artistas graban fonogramas que incluye composiciones escritas por autores externos, en casos extremos “pueden terminar no solo sin ganar dinero por sus propias canciones, sino incluso debiendo dinero a sus productores de fonogramas”.

Al respecto, el comunicado de BMG señala que esta cláusula en principio es la forma de que los productores de fonogramas obtengan la licencia para la distribución de los fonogramas, sin embargo, en la práctica se ha convertido en un mecanismo a través del cual se obliga a los artistas que también son autores/compositores, a aceptar un derecho de remuneración reducido sobre el fonograma en formato físico, que habitualmente es del 25%.

Así mismo, señalan que teniendo en cuenta los datos aportados por la Asociación de la Industria Fonográfica de América (RIAA – Recording Industry Association of America) en el año 2019, esta cláusula ha supuesto una disminución en los ingresos de los artistas de aproximadamente 11.907.372,28€ (14 millones de $).

Por todo lo anterior, desde BMG informan que se abstendrán voluntariamente de aplicar estas reducciones a los nuevos contratos que celebren y, además, que, durante el próximo año, eliminarán de todo su catálogo la citada cláusula. A tal efecto, el comunicado señala que con esta medida se busca requilibrar la industria de la música a favor de los autores y artistas, abandonando prácticas que reducen los ingresos. Por último, para comenzar a poner en marcha esta iniciativa, BMG ha creado un grupo de trabajo encargado de mejorar la equidad en los contratos musicales, donde se incluye la revisión de esta cláusula.

Fuente: BMG (INTL: BMG drops controversial royalty deduction).

Volver arriba