EE.UU: Editoriales literarias demandan a una aplicación por la puesta a disposición de audiolibros sin la licencia adecuada

  • 17 Sep, 2019
  • Instituto Autor
AudiolibrosEE. UU.Jurisprudencia

Patricia Muñiz de la Oliva. 

El 23 de agosto de 2019, miembros de la Asociación de Editores Americanos (Association of American Publishers) interpusieron una demanda contra una empresa subsidiaria de Amazon, Audible, INC. ante el S.D.N.Y (United States District Court for the Southern District of New York) alegando infracción de derechos de autor a través de la aplicación Audible Captions.

Audible Captions es una aplicación que iba a ser lanzada al mercado a principios de este mes de septiembre, a través de la cual se podrían escuchar libros a la vez que se reproduce por escrito el texto; dicho lanzamiento se ha retrasado hasta el día 25 de septiembre, cuando el juez escuchará a las partes. Las editoriales demandantes alegan que Audible publicita como una de las funcionalidades principales del servicio la reproducción del texto a la vez que el audio gracias a tecnología de transcripción, no estando según su criterio, licenciada esta reproducción automática en texto por parte de las editoriales, y que por tanto dicha funcionalidad vulnera sus derechos de explotación.

Las demandantes alegan que dichas transcripciones simultáneas son altamente incorrectas, ya que la máquina no es capaz de transcribir nombres o palabras extrañas o imaginarias creadas por los autores, como las que aparecen en los libros de ciencia ficción o fantasía, o transcribir palabras de narradores con un acento concreto. Las demandantes alegan que pese a estos errores demostrados, la empresa sigue comercializando o quiere comercializar algunos de los libros en este formato, que presenta en distintos tamaños de tipografía no respetando la letra y estilo “cuidadosamente seleccionado” por los editores.

En virtud de lo anterior, las demandantes solicitan un orden judicial permanente y preliminar que prohíba el lanzamiento de la aplicación y por consiguiente,  la infracción de los derechos recogidos en el art.17 U.S.C. § 101 et seq., por la creación de obras derivadas, la reproducción, distribución y comunicación pública de obras literarias sin la autorización de los titulares de derechos.

Por su parte Audible, ha procedido a contestar a la demanda, mostrándose en total desacuerdo con el contenido, y argumentando que la actividad que realiza se encuentra amparada por el fair use; que en virtud de los acuerdos de licencia ya firmados, los editores demandantes no pueden demandar por la función de subtítulos; y por último, Audible argumenta que los demandantes no tienen derecho a una orden judicial previa al juicio porque no se ha probado suficientemente un daño irreparable en sus ventas.

El Instituto Autor publicará un análisis resumen de la decisión que tome el S.D.N.Y. cuando esté disponible.

Fuentes: Demanda ante el United States District Court for the Southern District of New York. Chronicle Books and others vs. Audible, INC.,Forbes,IP World,Audible​

Volver arriba