EE. UU.: La Cámara de Representantes aprueba una ley que fortalece la protección de los consumidores en la adquisición de entradas para eventos en directo

  • 12 Jun, 2024
  • Silvia Pascua Vicente
EE. UU.LegislaciónReventa de Entradas

Silvia Pascua Vicente.

El 16 de mayo de 2024, la Cámara de Representantes de Estados Unidos (House of Representatives of the United States) aprobó el proyecto de “Ley de Transparencia en los Cargos para la Venta de Entradas para Eventos Clave” (Mitigating Automated Internet Networks for Event Ticketing Act). El proyecto de ley tiene como objetivo enmendar la “Better Online Ticket Sales Act” (BOTS Act), con el propósito de salvaguardar a los consumidores en el mercado de la venta de entradas en línea.

Como informó el Instituto Autor, el 14 de diciembre de 2016, el Presidente de Estados Unidos (EE. UU.) sancionó la Ley BOTS, destinada a prevenir la manipulación automatiza de los sistemas de compra en línea de productos y servicios, asegurando una distribución más equitativa y evitando perjuicios a los consumidores. Sin embargo, la existencia de “bots” en la venta de entradas en línea sigue siendo un problema para la industria del entretenimiento. Derivado de ello, en el marco de la 118th Sesión del Congreso de los Estados Unidos se introdujo en el Senado (Senate) una enmienda a la normativa.

En este sentido, como señalamos, el proyecto de ley busca garantizar que los consumidores y usuarios tengan un acceso justo a las entradas para eventos en vivo, sin la interferencia de los “bots” y páginas web de reventa de entradas.

En particular, el art.2 establece que las empresas de venta de entradas deberán identificar, de forma previa a acceder a la compra de la entrada, el precio final, incluyendo una lista detallada del precio base. Por su parte, el art.3 regula la venta de entradas especulativas, señalando que no podrán comercializarse entradas sobre las que no se tenga “posesión real o implícita”.

En relación con las páginas web de reventa, el art.4 recoge que deberá identificarse de forma “clara y visible” que se trata de una página web destinada a la venta secundaria de entradas. Además, deberán abstenerse de hacer mención de que cuentan con autorización o están respaldadas por promotoras, artistas o empresas de eventos, a menos que cuenten con un acuerdo de asociación. Por último, deben evitar las prácticas engañosas que generen una confianza en el usuario de que están accediendo a una web oficial o autorizada.

Respecto a la devolución de las entradas, el art.5 indica que, en el supuesto de que el evento sea pospuesto o cancelado, deberá proporcionarse al consumidor un rembolso completo del coste total del evento, incluidos los cargos extras e impuestos o en caso de que el evento sea pospuesto, una entrada en el mismo lugar o de similares características, siempre y cuando sea aceptada por el consumidor. Además, continúa señalando el artículo, las empresas de reventa de entradas deberán ofrecer a los consumidores una política de garantía o reembolso de las entradas.

Tras la aprobación por parte de la Cámara de Representantes el proyecto de ley será remitido al Senado para su aprobación, debiendo el presidente promulgarlo y convertirlo en ley. El Instituto Autor continuará haciendo un seguimiento del desarrollo de la normativa.

Fuentes: Congress Gov (H.R.3950- Ticket Act), Variety (U.S. House of Representatives Passes TICKET Act to Create Transparency in Pricing), Instituto Autor (EE. UU.: Se presenta en el Senado un proyecto de ley para fortalecer la protección de los consumidores en la adquisición de entradas para eventos en directo).

Volver arriba