EEUU: El Mechanical Licensing Collective presenta al CRB el presupuesto para su funcionamiento

  • 30 Sep, 2019
  • Instituto Autor
EE. UU.Legislación

Luis Mª Benito Cerezo.

El 17 de septiembre de 2019, el Mechanical Licensing Collective (MLC) presentó al Copyright Royalty Board (CRB) su propuesta del presupuesto necesario para su entrada en funcionamiento. En ella, el MLC estima que necesitará 37.5 millones de dólares (34.28 millones de euros) para la puesta a punto de la estructura necesaria para el desempeño de sus funciones. Así mismo, se prevé que el coste operativo anual será de 29 millones de dólares (26.51 millones de euros). Debe tenerse en cuenta que el MLC no se financia con cargo a los presupuestos públicos, sino que corresponde a los proveedores de servicios de música digital cubrir sus costes.

En este sentido, en diciembre de 2018 la U.S. Copyright Office abrió un concurso en el que solicitaba propuestas para la designación del nuevo MLC. De entre las presentadas, finalmente fue seleccionada fue la de Sony/ATV, Warner Chappell, y Universal Music Publishing Group. En ella se estimaban unos costes de puesta en funcionamiento de entre 26 y 48 millones de dólares (entre 23.77 y 43.88 millones de euros), y un coste operativo anual entre 25 y 40 millones de dólares (entre 22.86 y 36.57 millones de euros). Es decir, los costes ahora anunciados están en línea con los contemplados en la propuesta inicial.

Igualmente, el coste anual de 29 millones dólares (26.51 millones de euros) coincide con las previsiones de la Oficina de Presupuestos del Congreso (Congressional Budget Office), que calculaba un coste anual de 30 millones de dólares (27.43 millones de euros).

Según el MLC, la propuesta de presupuestos presentada es el fruto de meses de investigación sobre la forma más eficiente de administrar esta nueva plataforma de licencia de derechos, sin precedentes en los Estados Unidos. Con ella se espera no sólo gestionar el proceso de licencias mecánicas, sino también mejorarlo, haciéndolo más transparente, en aras de prestar un mejor servicio a los titulares de derechos y a los prestadores de servicios de música en línea.

Así mismo, el MLC señala que las cantidades presupuestadas son muy razonables para las compañías de servicios digitales, teniendo en cuenta los beneficios que las blanket licenses, que serán concedidas por el MLC, les proporcionarán.

El MLC surge como consecuencia del nuevo sistema de blanket licenses introducido por la Music Modernization Act (“MMA”). A raíz de la reforma realizada por esta ley, el artículo 115 (d) del Título 17 del Código de los Estados Unidos establece que para que un proveedor de música digital pueda poner a disposición del público obras musicales debe obtener una blanket license del MLC.

Está previsto que el MLC comience a funcionar el 1 de enero de 2021. A partir de esta fecha, recibirá avisos e informes de proveedores de música digital, recaudará y distribuirá royalties e identificará obras musicales y sus propietarios para el reparto de los derechos. Igualmente, creará y se encargará del mantenimiento de una base de datos de acceso público, en la que se recogerá información relativa a obras musicales. En concreto, se registrarán las grabaciones a las que están incorporadas dichas obras, así como los titulares de los derechos sobre una u otra.

Fuentes: Billboard, Complete Music Update, Digital Music News, U.S Copyright Office, Título 17 Código Estados Unidos.

Volver arriba