El Tribunal de Distrito de Columbia aprueba la fusión de Time Warner con una operadora de telecomunicaciones

  • 10 Jul, 2018
  • Instituto Autor
EE. UU.Jurisprudencia

Carlos Molina Urrutia.

El Tribunal de Distrito de Columbia de los EE.UU. (United States District Court for the District of Columbia) ha dictaminado que la fusión por adquisición del proveedor de servicios de entretenimiento Time Warner, por parte de la operadora de servicios de telecomunicación AT&T, es legal sin imposición de ningún tipo de condiciones.

El Departamento de Justicia de los EE.UU. ha estado suspendiendo esta fusión desde octubre de 2016, fecha en la que inició su investigación. En ese período de más de 18 meses, las empresas han prorrogado dos veces la fecha de fusión debido a los litigios del Gobierno para evitar la fusión por adquisición por parte de AT&T, argumentando que la combinación de ambas mermaría la innovación y la competencia, lo que podría llegar a afectar, no solo a los consumidores, sino también a los creadores, que deberán pagar más dinero para distribuir su contenido. Es por ello, que el Departamento de Justicia consideró anticompetitiva esta concentración de poder, argumentando que la operación de AT&T y Time Warner dejaría la industria en manos de dos gigantes integrados verticalmente.

Por su parte, las citadas compañías argumentaron, en defensa de la fusión, que no son competidores y que, a través de esta fusión, iban a poder competir con gigantes tecnológicos como Google y Facebook. También argumentaron que Time Warner nunca empleó prácticas que violaban la competencia cuando controlaba su propia red de cable.

El Juez encargado del caso, ha entendido que si suspendiese está fusión, al no haber una causa más que justificada, y al no producirse un daño irreparable hacia el Gobierno, a los acusados, en general a AT&T, se les causaría un daño irreparable y desproporcionado. Es por ello que el juez ha denegado la petición del Gobierno de EE.UU. para suspender la fusión entre las dos compañías.

Fuentes: United States District Court for the District of Columbia, CNN, Digital tv europe, El país, Warner Media Group

Volver arriba