España/Alemania/Brasil: Se publican las últimas acciones contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual

  • 3 Abr, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
Contenido ProtegidoEspaña

Silvia Pascua Vicente.

El Instituto Autor publica un recopilatorio de las últimas noticias emitidas en relación con las acciones contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual. En particular, nos referimos a las operaciones llevadas a cabo en España, Alemania y Brasil.

España

En febrero y marzo de 2025, la Policía Nacional informó sobre la desactivación de varios sitios web dedicados a la puesta a disposición al público no autorizada de contenido protegido.

En relación con la operación policial de febrero, según el comunicado de prensa, la investigación comenzó en marzo de 2022 tras una denuncia presentada por la Entidad General de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA). Asimismo, se establece que a través de una empresa se gestionaban múltiples sitios web y plataformas en redes sociales donde se ofrecía de forma gratuita contenido protegido de forma gratuita. Además, se estima que las ganancias obtenidas superaron los 200.000. Finalmente, la operación concluyó con la detención de una persona y el cierre y bloqueo de 17 sitios web y nueve canales de mensajería.

En cuanto a la operación policial de marzo, según lo dispuesto en el comunicado de prensa, la investigación se inició en 2022 tras la denuncia de dos entidades del sector audiovisual y de entretenimiento contra varias páginas web que comercializaban ilícitamente contenido protegido. Tras las comprobaciones policiales se identificaron seis páginas web que proporcionaban suscripciones ilícitas de IPTV y videojuegos a más de 16.000 usuarios.

Alemania

El 10 de marzo de 2025, el Departamento de Delitos Cibernéticos de la Policía Criminal de Hof (Kommissariats Cybercrime der Kriminalpolizei Hof und der Zentralstelle Cybercrime Bayern) y la Oficina Central de Delitos Cibernéticos de Baviera (Durchsuchungsaktion in mehreren Bundesländern) informaron sobre la detención de tres personas por la puesta a disposición al público no autorizada de contenido protegido.

De acuerdo con la información recogida en el comunicado de prensa, en junio de 2023 un proveedor de televisión de pago presentó una denuncia ante el Departamento de Investigación Criminal de Hof por sospecha de fraude informático a gran escala. Además, señala que los detenidos pusieron a disposición del público a más de 30.000 personas, causando al proveedor grandes pérdidas económicas.  

Finalmente, la operación finalizó con la incautación de dinero efectivo, criptomonedas y 200 dispositivos digitales, además del cierre de varios servidores presuntamente utilizados para la infracción de derechos de propiedad intelectual. Asimismo, el Tribunal de Distrito de Bamberg (Landgericht) emitió una orden de arresto contra tres personas.

Brasil

El 24 de marzo de 2025, IFPI (International Federation of the Phonographic Industry), organización internacional encargada de representar los intereses de la industria de fonogramas, junto con Pro-Música Brasil (Pró-Música Brasil Produtores Fonográfica Associados) y la Entidad Brasileña para la Protección de los Derechos Intelectuales Fonográficos (APDIF), llevaron a cabo una operación que concluyó con la detención de una persona por generar reproducciones falsas en servicios de streaming.

Con base en lo dispuesto en el comunicado de prensa,  Cyber Gaeco, unidad de delitos informáticos del Ministerio Público de São Paulo, detuvo a un ciudadano que había incluido en Spotify más de 450 canciones falsas, generando más de 28 millones de reproducciones falsas que le reportaron un beneficio de 60.220€ ($65.000). Además, también se descubrió que había registrado 36 canciones de compositores locales mediante la creación de perfiles falsos de artistas asociados.

De forma constante, el Instituto Autor informa de las diferentes acciones realizadas a nivel nacional e internacional contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual.

Fuentes: Ministerio del Interior (La Policía Nacional desactiva 17 sitios web dedicados a la distribución ilícita de contenido multimedia; La Policía Nacional bloquea seis páginas web dedicadas a la difusión ilícita de videojuegos y contenido audiovisual IPTV), Der Neue Wiesentbote (Illegales Streaming im großen Stil – drei Tatverdächtige in Haft), IFPI (Brazilian authorities execute anti-streaming manipulation Operation Out of Tune), Instituto Autor (Internacional: El Instituto Autor realiza un recopilatorio de las últimas acciones contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual).

Volver arriba