España: El Gobierno de Navarra eleva su incentivo fiscal para la producción audiovisual

  • 14 Oct, 2024
  • Silvia Pascua Vicente
AudiovisualEspañaincentivos fiscales

Silvia Pascua Vicente.

En septiembre de 2024, el Gobierno de Navarra, a través de la Hacienda Foral informó, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, sobre la elevación de su incentivo fiscal para la producción audiovisual con el objeto de aumentar la producción.

De acuerdo con la información recogida en el comunicado de prensa, el régimen fiscal especial actual se sitúa en el 40%, sin embargo, se plantea un nuevo tipo general que alcance el 45% o el 50% en algunos supuestos, entre los que se incluye la producción de animación, cortometrajes, documentales, películas dirigidas por mujeres, obras en euskera y óperas primas.

En relación con la cuantía, la ayuda máxima será de cinco millones de euros, siempre y cuando un 40% del gasto se realice en localizaciones de Navarra. Así mismo, se informó que la entrada en vigor del incentivo tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.

De forma similar, como informó el Instituto Autor, en noviembre de 2023 la Comisión Europea aprobó la propuesta de incentivos fiscales planteada por Guipúzcoa y Álava, que tiene como objeto consolidar toda la cadena de valor del sector audiovisual y cultural del territorio. En particular, su objetivo es implementar un sistema de deducciones culturales para el coste de producción, publicidad y, promoción de películas y series, estatales y extranjeras, así como también fomentar la producción de espectáculos de artes escénicas, de música en directo y, la edición de libros. Esta propuesta planteaba el incremento de la deducción de las producciones audiovisuales a un 50% o 60%, en función del gasto realizado.

Fuentes: AECINE (Incentivos fiscales en la cinematografía. Jornada de AECine en San Sebastián), Audiovisual 451 (Navarra eleva su incentivo fiscal para la producción audiovisual hasta el 50 por ciento), Instituto Autor (España: La Comisión Europea aprueba el sistema de deducciones culturales planteado por Gipuzkoa y Álava).

Volver arriba