España: El Ministerio de Cultura y Deporte impulsa medidas económicas para fomentar el desarrollo de guiones, proyectos audiovisuales y la producción de cortometrajes
- 28 Jul, 2023
![](https://institutoautor.org/wp-content/uploads/2023/07/Escritura-1.jpg)
España: El Ministerio de Cultura y Deporte impulsa medidas económicas para fomentar el desarrollo de guiones, proyectos audiovisuales y la producción de cortometrajes
Michelle Carolina Zapata Vera.
En julio 2023, el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) publico dos importantes iniciativas relacionadas con el sector audiovisual en España. Por un lado, se ha aprobado “la distribución de 14.5 millones de euros entre las CC.AA. para fomentar la escritura de guiones y el desarrollo de proyectos audiovisuales”, como parte del Plan España Hub Audiovisual de Europa, y por otro lado, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la “Convocatoria de ayudas a la producción de cortometrajes realizados del año 2023”, a cargo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
Aprobación de ayudas para la Escritura de Guiones y el Desarrollo de Proyectos Audiovisuales:
El Consejo de Ministros, en su reunión del 11 de julio de 2023, ha aprobado la distribución territorial de 14.500.000 euros entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. Estos fondos tienen como finalidad fomentar la escritura de guiones y el desarrollo de proyectos audiovisuales, con diversos objetivos como son:
- Favorecer la Profesionalización: impulsando la profesionalización de las fases de creación y desarrollo de proyectos audiovisuales, promoviendo la innovación en las narrativas y la adquisición de habilidades creativas y emprendedoras.
- Internacionalización de la Producción Audiovisual: Mejorando la capacidad del sector audiovisual para operar a nivel internacional y fomentar la generación de coproducciones bilaterales y multilaterales, en aras de la difusión de la cultura española.
- Estimular la Participación del Sector Privado: Fomentando la implicación del sector privado en la financiación de proyectos audiovisuales y cinematográficos, lo que puede contribuir a crear nuevos modelos de negocio y mejorar el acceso a la financiación.
- Equilibrio Territorial y Diversidad Cultural: Contribuyendo al desarrollo equitativo de las industrias culturales en España y fomentar la diversidad de la oferta cultural, incluyendo obras de especial interés cultural con dificultades para su financiación.
- Potenciar el Marketing y Nuevos Modos de Distribución: Potenciando el marketing y la promoción de las producciones audiovisuales, así como impulsar la interacción con el público y aprovechar las oportunidades de la digitalización.
Como recoge el comunicado de prensa, los fondos serán adjudicados mediante ayudas en concurrencia competitiva o directas, asociadas a líneas específicas de fomento de la creación de guiones y el desarrollo de proyectos audiovisuales. Estas líneas incluyen la creación de guiones para largometrajes, cortometrajes, películas de televisión o series de televisión, así como el desarrollo de proyectos audiovisuales y cinematográficos, y la creación de laboratorios e incubadoras de escritura de guiones y desarrollo de proyectos
Por último, la actuación se llevará a cabo durante el ejercicio 2023, pero la ejecución total podrá extenderse hasta diciembre de 2024. s Según señala el MCD, la financiación proporcionada por estas ayudas no será compatible con la cofinanciación por otros fondos estructurales de la Unión Europea.
Convocatoria de Ayudas a la Producción de Cortometrajes para el año 2023
El 14 de julio de 2023, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la convocatoria para el año 2023 de las ayudas a la producción de cortometrajes realizados, la cual es gestionada por el MCD a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
Esta convocatoria está destinada a empresas productoras independientes y cuenta con una dotación presupuestaria de 800.000 euros, lo que representa un incremento significativo de 500.000 euros respecto al año anterior. En este sentido, los cortometrajes que pueden optar a estas ayudas son aquellos que han sido calificados para su exhibición pública entre el 2 de enero y el 30 de diciembre de 2022, o ambos días inclusive.
En relación con lo anterior, se ha establecido un plazo de quince días, a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE, para la presentación de las solicitudes. Dicho plazo finaliza el 4 de agosto a las 14:00 horas, hora peninsular.
Además, se ha incrementado el importe de la ayuda máxima, pasando de 70.000 euros en el año 2022 a 100.000 euros en la presente convocatoria, y de 180.000 euros en el caso de tratarse de una película de animación.
Las medidas adoptadas por el MCD a través del Consejo de Ministros y la convocatoria publicada en el BOE demuestran el compromiso del gobierno español en promover y apoyar el desarrollo del sector audiovisual y cinematográfico buscan impulsar la profesionalización del sector, estimular la producción de obras audiovisuales y cinematográficas, fomentar la internacionalización de la cultura española, y contribuir a la diversidad y equilibrio territorial de las industrias culturales en España.
Fuentes: Ministerio de Cultura y Deporte (El Consejo de ministros aprueba la distribución de 14,5 millones de euros entre las CC.AA. para fomentar la escritura de guiones y el desarrollo de proyectos audiovisuales, El BOE publica hoy la convocatoria de ayudas a la producción de cortometrajes realizados del año 2023).