España: Entra en vigor el Real Decreto 611/2023 por el que se aprueba el Reglamento del Registro de la Propiedad Intelectual
- 26 Jul, 2023

España: Entra en vigor el Real Decreto 611/2023 por el que se aprueba el Reglamento del Registro de la Propiedad Intelectual
Michelle Carolina Zapata Vera
El 13 de julio de 2023, el Consejo de Ministros, a propuesta del ministerio de Cultura y Deporte (MCD), aprobó el “Real Decreto 611/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de la Propiedad Intelectual” (Real Decreto 611/2023). Con esta medida, se busca adaptar el Registro de la Propiedad Intelectual a las nuevas exigencias de la transformación digital y cumplir con las disposiciones de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen del Sector Público.
El Registro de la Propiedad Intelectual, que actualmente se rige por el Reglamento del Registro General de la Propiedad Intelectual, establecido mediante el Real Decreto 281/2003 de 7 de marzo, será objeto de una reforma que tiene como objetivo la modernización y adaptación a las nuevas tecnologías y formas de comunicación ciudadana.
Entre las principales novedades incluidas de este nuevo Reglamento destaca su enfoque hacia la administración digital, permitiendo la tramitación de los procedimientos y presentación de solicitudes por medios electrónicos. Esta transformación digital se ha dado durante la pandemia de COVID-19, ya que ha demostrado ser una herramienta eficiente para mantener la continuidad de los servicios públicos.
Además, el Real Decreto 611/2023 establece una estructura descentralizada para el Registro, con un registro central dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y registros territoriales cuya regulación recaerá en las comunidades autónomas. Asimismo, se destaca el carácter público y oficial del Registro, lo que asegura que los servicios y garantías ofrecidos sean diferentes de los que ofrecen entidades privadas. Reglamento también define los principios rectores del Registro y su relación con los registros territoriales, incorporando los principios de las relaciones interadministrativas establecidos en la Ley 40/2015.
Así mismo incluye al procedimiento de actuación, el nuevo Reglamento se ajusta a lo establecido en la Ley 39/2015, facilitando la subsanación de defectos por parte del solicitante y la resolución de solicitudes con suspensión de plazos cuando sea necesario. Además, se promueve la utilización del documento electrónico como única forma válida para la inscripción registral, fomentando así la eficiencia y la optimización de recursos
En cuanto a la publicidad de los asientos registrales y de los expedientes, el Reglamento introduce la posibilidad de acceso a través de internet, lo que facilita a la ciudadanía el acceso a la información y a los servicios. La aprobación de este Reglamento es un compromiso adquirido por España ante la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Esta reforma del Registro de la Propiedad Intelectual tiene como objetivo fortalecer los derechos de autor y derechos conexos, revalorizando así la industria cultural.
En resumen, el Real Decreto 611/2023 representa un avance significativo en cuanto a la administración digital, eficiente y accesible, ofreciendo servicios públicos modernos y adaptándolos a las necesidades actuales de los ciudadanos. Se espera que esta transformación digital mejore la protección de los derechos de propiedad intelectual.
Fuentes: BOE (Real Decreto 611/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de la Propiedad Intelectual, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, Real Decreto 281/2003, de 7 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Registro General de la Propiedad Intelectual).