España/Italia: La policía de ambas regiones desarticulan sistemas IPTV que ponían a disposición del público contenido deportivo sin autorización

  • 20 Jun, 2022
  • Leire Gutierrez Vázquez
Contenido DeportivoEspañaIPTVItalia

Leire Gutierrez Vázquez.

El Instituto Autor informa sobre las operaciones para el bloqueo de la distribución ilícita de suscripción a IPTV (Internet Protocol Television) – sistema de emisión de señales de TV a través de conexiones de banda ancha basadas en el protocolo IP – que permitían la puesta a disposición del público contenido deportivo sin autorización.

Las operaciones policiales fueron desarrolladas por la Policía Nacional de España e Italia.

España

El 19 de mayo de 2022, el Ministerio del Interior publicó una nota de prensa, en la que informaba de la desarticulación, por parte de la Policía Nacional, de una red dedicada a la difusión de señales de televisión, a través de la cual, se distribuía de forma ilícita la señal de televisión de partidos de fútbol.

Como recoge el comunicado de prensa, la investigación se inició en enero del año 2022, tras la denuncia interpuesta por La Liga contra varios establecimientos de hostelería de diferentes provincias españolas. Como resultado de la operación policial, se desarticuló toda la infraestructura que permitía la visualización ilícita del contenido multimedia de pago, con la identificación de los responsables y el cese del servicio ilícito que prestaban.

Por otro lado, como señala el Ministerio del Interior, los titulares de los establecimientos se enfrentan a un delito contra la propiedad intelectual y contra el mercado y los consumidores como responsables de la distribución de contenido audiovisual sin autorización, ya que a través del uso de decodificadores accedían de manera ilícita a contenido protegido que previamente era emitido en los canales codificados, estimando el perjuicio a los titulares del contenido multimedia en 1.066.386€.

Italia

El 28 de mayo de 2022, la Unidad Especial para la Protección de la Privacidad y el Fraude Tecnológico de la Guardia di Finanza de Italia (Il Nucleo Speciale Tutela Privacy e le Frodi tecnologiche di Guardia di Finanza), cuerpo especial de policía dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (Ministero dell’Economia e delle Finaze), llevó a cabo una operación que permitió la identificación de usuarios de IPTV ilícitos, que disfrutaban de forma ilícita de contenido protegido.

De conformidad con lo dispuesto en el comunicado de prensa, se identificador un total de 6.500 personas por la compra de suscripciones, a precios muy bajos, que permitían el acceso ilícito a cualquier canal de TV y TV de pago. Estas suscripciones eran ofrecidas a través de grupos de Telegram, que contaban con más de 20 mil suscriptores.

Finalmente, la operación policial terminó con el bloqueo de 154 páginas web y 315 infraestructuras de IPTV que ponían a disposición del público contenido protegido sin autorización.

Como ha venido informando el Instituto Autor, en los últimos años, tanto en España como en Italia, se han llevado a cabo diferentes operaciones policiales, con el objeto de impedir la puesta a disposición al público de contenido deportivo a través de los IPTV ilícitos.

 

Fuentes: La Liga (La Policía Nacional inspecciona 166 establecimientos por distribución ilícita de señal de televisión de partidos de La Liga), Ministerio de Interior (La Policía Nacional inspecciona 166 establecimientos por distribución ilícita de señal de televisión de partidos de fútbol), Guardia di Finanza (Smantellata un’organizzazione dedita alla diffusione illegale via internet dei segnali criptati delle PayTv), Umbria Cronaca (Pirateria audiovisiva: sequestrate 500 risorse web e 40 canali telegram), Business Online (Sito streaming di calcio e serie tv gestito dalla Finanza, migliaia di multe in arrivo), Instituto Autor (España: El Ministerio del Interior informa de la desarticulación de un sistema IPTV que ponía a disposición del público contenidos protegidos sin autorización; España: La Policía Nacional desarticula una red dedicada a la venta de decodificadores a través de los cuales se ponía a disposición del público contenido audiovisual no autorizado; Italia: La Unidad de Bienes y Servicios Especiales de la Guardia di Finanza identifica a 223 usuarios de servicios IPTV ilegales).

Volver arriba