España: La CNMC e iCmedia firman un convenio sobre la calificación de edad de los contenidos audiovisuales

  • 12 Abr, 2022
  • Instituto Autor
calificación de edadCNMCContenido AudiovisualEspañaiCmedia

Lorea Sepúlveda Jiménez

El 16 de marzo de 2022, la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) informó sobre la firma con la Federación de Asociaciones para la Calidad de los Medios (iCmedia) de un convenio destinado a mejorar e impulsar el sistema de calificación de edad y la descripción de los contenidos audiovisuales emitidos por los medios.

En este sentido, la CNMC, es el órgano competente  para la supervisión del mercado de la comunicación audiovisual y entre sus funciones se incluye la responsabilidad de controlar el cumplimiento de las obligaciones impuestas para hacer efectivos los derechos de los menores conforme al art. 7 de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual (Ley Audiovisual), especialmente, en materia de calificación de los contenidos. Así mismo, es competente para supervisar la adecuación de los contenidos audiovisuales al ordenamiento jurídico y los códigos de autorregulación (art. 9 de la Ley Audiovisual). En este sentido, cabe señalar que la CNMC adoptó el 9 de julio de 2015 la Resolución por la que se aprueban los criterios orientadores para la calificación de contenidos audiovisuales, que guían a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual en la calificación por edades de los contenidos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7.6 de la Ley Audiovisual.

Por su parte, iCmedia es una organización sin ánimo de lucro cuyo objeto es la promoción de iniciativas que favorezcan la mejora de la calidad de los contenidos audiovisuales, especialmente, mediante la selección de los criterios de calificación de edad y a través actividades de formación e información.

Según dispone la nota de prensa, con este acuerdo se pretende ampliar la difusión y comprensión de los criterios de calificación de edad, de forma que los usuarios dispongan de orientaciones claras y precisas. Además, se prevén actuaciones dirigidas a incrementar la eficacia del control parental sobre los menores de edad en el consumo audiovisual.

Así mismo, se señala que, en el marco de este convenio cuya duración será de dos años, iCmedia informará a la CNMC semestralmente, o cuando así se le requiera, sobre la calificación y descripción de contenidos audiovisuales y, en especial, sobre el Sello de Confianza Audiovisual. Además, ambas organizaciones podrán realizar actividades de formación, divulgación o estudio acerca de la calificación de esos contenidos audiovisuales.

El Sello de Confianza Audiovisual es una herramienta que iCmedia pone a disposición de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual para mejorar la calidad de su servicio y ofrecer información a los usuarios para que puedan hacer un consumo libre y responsable. Con esta herramienta, se aporta información detallada al espectador sobre las características de la obra audiovisual, según el tipo de género televisivo: ficción, entretenimiento y factual.

Por último, el comunicado indicó que se constituirá una Comisión de Seguimiento, de composición paritaria, que supervisará el desarrollo del acuerdo y analizará las futuras actuaciones conjuntas sobre diversos temas de interés para ambas partes.

Relacionado con el sector audiovisual, el 15 de febrero de 2022, el Consejo de Ministros, a propuesta de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO) y del ministro de Cultura y Deporte (MCD) aprobó el “Anteproyecto de Ley del cine y de la cultura audiovisual”, con el objeto de fortalecer la competitividad de la industria audiovisual española y adaptar la normativa a los cambios acaecidos en la distribución, explotación y difusión del sector audiovisual. Entre otras novedades, el anteproyecto desarrolla un sistema de corregulación más coherente y flexible para la calificación del contenido por edades, similar al establecido para los contenidos audiovisuales.

 

Fuentes: CNMC (La CNMC e iCmedia firman un convenio sobre la calificación de edad de los contenidos audiovisuales; CONVENIO SOBRE LA CALIFICACIÓN Y LA DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES ENTRE LA COMISION NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA (CNMC) Y LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA CALIDAD DE LOS MEDIOS (iCmedia); La CNMC aprueba los criterios de calificación por edades de los contenidos audiovisuales), Instituto Autor (España: El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley del cine y de la cultura audiovisual).

Volver arriba