Francia: El Sindicato Nacional de la Edición publica los datos de ventas de obras literarias en el año 2023
- 10 Jul, 2024
Silvia Pascua Vicente.
El 4 de julio de 2024, el Sindicato Nacional de la Edición (Syndicat national de l’edition – SNE) de Francia publicó el informe titulado “Las cifras editoriales” (Les Chiffres de l’édition) que incluye las tendencias del sector literario y las cifras de ventas de obras literarias en el año 2023. El informe ha sido elaborado a partir de una encuesta realizada a más de 150 editoriales.
En el primer lugar, el informe recoge los datos de facturación de las editoriales, que aumentaron hasta los 2.944,7 millones de euros en el año 2023, frente a los 2.911 registrados en el año 2022, lo que supone un crecimiento mínimo del 1,16%. Por su parte, el número de obras vendidas disminuyó un 1,96% hasta los 439,7 millones, frente a los 448.7 millones del año anterior. Así mismo, el informe diferencia entre los ingresos generados por las ventas de libros (2.796,3 millones de euros) y los ingresos generados por la cesión de los derechos (148,3 millones de euros).
A continuación, el documento analiza la distribución de los ingresos derivados de la venta de libros. Al respecto, destaca que el 24,8% corresponde a los derechos de autor, ya sea a través de tarifas fijas o proporcionales a la venta de libros. Por su parte, el 57,4% del precio corresponde a los costes directos de la producción del libro.
A continuación, el informe analiza la venta de libros. En este punto, destaca que, de forma similar a años anteriores, los ingresos generados por la venta de “libros de bolsillo” ha continuado creciendo; sin embargo, el número de copias ha descendido en comparación a los datos del año 2022. Entre las categorías más vendida destaca la literatura general, seguido de la literatura juvenil.
En relación con la producción editorial disminuyó hasta los 104.364 títulos en 2023, un 6,4% menos que en el año 2022. En este punto, también cabe destacar que el número de novedades descendió hasta los 38.743 títulos.
En cuanto a la distribución, la adquisición en puntos de venta es el principal canal de venta de las obras (78,4%), destacando las compras en grandes almacenes o supermercados (art.28,4%) frente a las librerías (23,7%), seguido de la venta online con un 9,1%.
Seguidamente, el informe realiza un análisis detallado de los sectores literarios. En este sentido, destacamos la literatura general que facturó 627,8 millones de euros (22,5% de cuota de mercado), un 5% más de ventas en el año 2023 respecto del año anterior. Destaca de este sector la novela negra y las novelas de ciencia ficción.
Por último, el informe se refiere a las ventas digitales, que recaudaron 283 millones de euros. Por su parte, el número de obras traducidas, en el año 2021 ascendió a 12.275 frente a los 11.185 de 2022, un 9,7% más. Siendo el idioma principal el inglés con 7.453 títulos, seguido del japones.
Fuentes: Syndicat national de l’édition (Les Chiffres de l’édition), Instituto Autor (Francia: El Instituto Autor analiza los datos sobre el consumo de obras literarias durante el año 2022).