Google retira de los resultados de búsqueda varias letras de obras musicales que reproducía sin autorización de los titulares de derechos

  • 18 Jul, 2019
  • Instituto Autor
GoogleLetras de Cancionesmotores de búsqueda

Luis Mª Benito Cerezo.

El buscador estadounidense Google ha retirado de su página de resultados varias letras de canciones tras demostrarse que las estaba reproduciendo y comunicando públicamente sin autorización. La retirada se produjo a raíz de que, el 17 de junio de 2019, el Wall Street Journal publicó en su página web que Google había reproducido y puesto a disposición del público letras de obras musicales reproducidas sin autorización de Genius, , quien solicitó su retirada a través de un requerimiento en 2016.

En el año 2013, Genius, una base de datos on line de letras de canciones, celebró contratos con las cuatro principales editoriales (Sony, EMI, Universal y Warner), y con la Asociación Nacional de Editores de Música (National Music Publishers’ Association), que actualmente representa más del 96% del mercado de los editores independientes, con el objeto de reproducir y comunicar al público las letras de las obras musicales en su página web.

Tras percatarse de que Google estaba reproduciendo las letras de las canciones que publicaba sin pedir autorización, Genius solicitó su retirada en el año 2016. Sin embargo, no obtuvo una respuesta satisfactoria de Google. Por este motivo, encriptó dentro de las letras un código morse con el objeto de detectar aquellas letras que estaban siendo reproducidas dentro del buscador, escondiendo un mensaje en morse que decía “Red Handed”.

Como consecuencia de lo anterior, Genius puedo comprobar que las letras de las canciones estaban marcadas con el mensaje señalado, lo que probó  que fueron tomadas de la página de Genius sin mediar autorización.

Por su parte, Google ha publicado una nota en su blog en el que traslada la responsabilidad de la reproducción a su proveedor de letras,  LyricFind, una base de datos de letras musicales. A la luz del caso, la empresa también publicó una nota en la que reconocía que podría haber reproducido las letras publicadas en Genius “sin darse cuenta”. También se defendió señalando el relativamente bajo número de letras publicadas por Genius que han sido reproducidas y comunicadas en la página de resultados de Google.

No obstante lo anterior, debe recordarse que Genius notificó por primera vez a Google la reproducción no autorizada de las letras publicadas en su página web en el año 2016, y no ha sido hasta junio de 2019, después de que la estrategia del código morse oculto haya demostrado la reproducción ilícita, cuando Google ha tomado medidas.

Fuentes: The Wall Street Journal, BGR (The Google-Genius copyright scandal reveals a much bigger problem for the internet giant, Google shifts the blame after being accused of stealing lyrics from Genius), Genius, Music Business Worldwide, Nota de prensa de Google, Nota de prensa de LyricFind.

Volver arriba