Informe sobre el Curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid
- 21 Jul, 2016
Alejandra Valle Hernández. 21/07/2016
El pasado martes y miércoles, 12 y 13 de julio respectivamente, tuvo lugar, en el Pabellón de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid, el curso de verano bajo el título “La revolución en los Derechos Intelectuales del Conocimiento, la Creación y la Comunicación”, organizado por la Universidad Complutense de Madrid y Santander Universidades y con la colaboración del grupo PRISA, Telefónica y Google.
La jornada estuvo centrada en las transformaciones y el nuevo ecosistema al que se están adaptando los negocios vinculados a los derechos intelectuales de la creación, el conocimiento y la comunicación, formando nuevas redes sociales globales. La jornada contó con la participación de profesionales de los distintos colaboradores, como Juan Luis Cebrian y José Luis Sáinz, del grupo PRISA, Marta Pastor, de Telefónica y Cedrid Manara, de Google.
Durante la misma se organizaron cinco mesas redondas; la primera (MESA I) sobre “Nuevas fórmulas de distribución de contenidos: audio y visuales” en la que participaron directores de agencias de comunicación, una segunda (MESA II) sobre “Los nuevos distribuidores y la nueva narrativa digital en la Industria cultural y creativa”, una tercera (MESA III) sobre “Otras formas de distribución, explotación y comunicación de la industria cultural y musical”, una cuarta (MESA IV) sobre “La protección de los Derechos y de los bienes Industriales e Intelectuales” y una última (MESA V) sobre “Los Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial”, abordado por ilustres juristas.
A continuación, os adjuntamos un informe que ofrece una síntesis de las conferencias y de cada una de las mesas mencionadas, con la intención de reproducir fielmente lo expresado por los profesionales que participaron.
Foto: Universidad Complutense