Internacional: Spotify lanza una página web de estadísticas sobre las ganancias de los artistas

  • 16 Abr, 2021
  • Instituto Autor
Artistas Intérpretes y EjecutantesDerecho de RemuneraciónInternacionalMúsicaSpotify

Dune Gerin

 El 18 de marzo de 2021, el servicio de streaming de música Spotify anunció el lanzamiento de una página web de estadísticas, llamadaLoud & Clear”, sobre la remuneración de los artistas, con el objeto de aportar más transparencia y claridad al funcionamiento de su sistema de retribución, ya que se permitirá a los artistas obtener informaciones sobre el reparto de las ingresos.

Este lanzamiento tiene su origen en las críticas realizadas por diferentes miembros de la industria musical, respecto del sistema de reparto de los beneficios. Este sistema de reparto se basa en el prorrateo, es decir, se agrupan todos los pagos y posteriormente se distribuyen en función de los artistas que han obtenido más reproducciones a nivel global, beneficiando a los artistas más conocidos. En este sentido, el sindicato de músicos estadounidense Union of Musicans and Allieds Works (UMAW) lanzó en octubre de 2020 la campaña «Justicia en Spotify», en la que participaron más de 28.000 artistas.

Ante esta situación, Spotify anunció la creación de la página web «Loud & Clear» que pretende informar sobre los complejos cálculos de la remuneración de los artistas. En este sentido, la página web detalla, mediante gráficos, en número de artistas que reciben tal remuneración y los clasifica por categorías. Por ejemplo, según estos datos, 870 artistas generaron, cada uno de ellos, alrededor de 836.000 euros (1 millón de dólares) en 2020, mientras que 1820 artistas generaron más de 418.000 euros (500.000 dólares), datos que han ido aumentando de forma constante en los últimos años.

Además, la página web también ofrece informaciones sobre la popularidad aparente de un artista y su popularidad real en el mercado musical en general, o sobre cuantos artistas han superado diversos umbrales de escuchas mensuales. Por último, ofrece una herramienta para que los artistas introduzcan su historial de reproducciones o escuchas mensuales para ver su clasificación general en Spotify.

Spotify no es el único servicio de streaming de música que intenta hacer evolucionar su sistema de remuneración a los artistas. En este sentido, y como lo informó el Instituto Autor, el proveedor de contenido francés Deezer ha desarrollado una herramienta que permite a los usuarios conocer cuánto dinero perciben los artistas por las reproducciones que se realización en el servicio musical. Asimismo, SoundClound ha lanzado un sistema de pago centrado en el usuario a través del cual el pago de los derechos se realiza en función de las reproducciones y suscripción mensual de cada usuario.

 

Fuentes: Spotify (Loud&Clear),  Industria Musical (Spotify lanza sitio de estadísticas sobre cuánto ganan los artistas), Rock&Pop (¿Cuánto gana un artista? Spotify inaugura sitio de estadísticas para transparentarlo), Les Numériques (Rémunération des artistes: Spotify fait sa com’ en promettant plus de transparence), Siècle Digital (Rémunération des artistes: Spotify mise sur la transparence), Instituto Autor (Francia: Deezer desarrolla una herramienta para calcular cuánto dinero llega a los artistas más escuchados por un usuario, EEUU: SoundClound lanza un nuevo sistema de pago para los artistas independientes centrado en los usuario).​

Volver arriba