Italia/EE.UU: Novedades judiciales y legislativas sobre de la reventa de entradas para espectáculos
- 22 Ago, 2022
Silvia Pascua Vicente
En el mes de junio tuvieron lugar novedades legislativas y judiciales en relación con la venta y la reventa en línea de entradas para espectáculos. A continuación, se enuncian la sanción interpuesta por la Autoridad de Garantías de Comunicación (Autorità per le Garanzie nelle Comunicaczioni – AGCOM) a una empresa dedicada a la reventa de entradas y la iniciativa legislativa desarrollada en Nueva York.
Italia
El 24 de junio de 2022, la Autoridad de Garantías de Comunicación (Autorità per le Garanzie nelle Comunicaczioni – AGCOM) informó de la sanción interpuesta a una empresa de reventa de entradas.
Como recoge el comunicado de prensa, la empresa Viagogo se dedica a la reventa de entradas en línea. En este sentido, el art.1 párrafo 545 de la Ley nº.232 de 11 de diciembre de 2016 (Legge n.232 11 dicembre 2016) prohíbe la “venta o cualquier otra forma de transmisión de entradas a actividades de entretenimiento realizadas por una persona distinta de los propietarios, también sobre la base de un contrato o convenio específico, de los sistemas para su expedición”. Solamente se permite la reventa de entradas cuando se realice a un precio igual o inferior al nominal y se realice sin propósito comercial.
Sin embargo, según lo dispuesto en el comunicado de prensa, AGCOM, en colaboración la Unidad de Activos Especiales y Servicios de la Guardia di Finaza, comprobó que a través de la página web de la empresa se podían adquirir entradas a más de 130 evento con precios de hasta seis/siete veces más altas que el precio original.
Finalmente, AGCOM sancionó a la empresa de reventa de entradas al pago de una multa por valor de 23.580.000 euros, así como la eliminación del contenido ilícito de su página web.
Nueva York
En junio de 2022, la asamblea de Nueva York aprobó la Ley S9461 (Senate Bill S9461), por la que se modifica la “Ley de asuntos artísticos y culturales” (Arts and Cultural Affairs) incluida en el capítulo 11-C de las leyes consolidadas de Nueva York (Consolidated Laws of New York), con el objeto de establecer mayor transparencia en el proceso de adquisición de entradas para eventos en vivo.
En este sentido, como recoge la normativa, las empresas dedicadas a la venta de entradas deberán desglosar e informar todos los gastos asociados a la entrada de forma adelantada para que los precios no aumenten durante el proceso de compra.
Por otro lado, la normativa también señala que no podrán establecerse costes adicionales respecto de la venta de entradas que sean entregadas digitalmente o el comprador pueda imprimirlas de forma independiente en su casa. Además, la normativa impide la reventa de entradas que hayan sido entregadas de forma gratuita.
En España, el 28 de mayo de 2022 entró en vigor la reforma establecida en el Real Decreto – ley 24/2021, de 2 de noviembre al art.27 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal por la que se regula como prácticas engañosas en el mercado digital “la reventa de entradas adquiridas por bots”.
Fuentes: AGCOM (Sanzione di 23,5 milioni di euro a viagogo ag per violazione delle norme sul secondary ticketing; Secondary ticketing), Gazzetta Ufficiale (Legge 11 decembre 2016, n.232), Vulture (New York Is Finally Making Ticket Prices More Transparent), Digital Music News (New York Expands Requirements For Ticketing Platforms — Displaying Resale Tickets’ Face Value, Disclosing Total Costs, and More), The New York State Senate (Senate Bill S9461), Boletín Oficial del Estado (Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de bonos garantizados, distribución transfronteriza de organismos de inversión colectiva, datos abiertos y reutilización de la información del sector público, ejercicio de derechos de autor y derechos afines aplicables a determinadas transmisiones en línea y a las retransmisiones de programas de radio y televisión, exenciones temporales a determinadas importaciones y suministros, de personas consumidoras y para la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes; Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal).