Italia: SIAE publica los datos del sector cultural en el trienio 2019-2021

  • 12 Dic, 2022
  • Silvia Pascua Vicente
Datos de consumoItaliaMúsica

Silvia Pascua Vicente.

En octubre de 2022, la Entidad italiana de Autores y Editores (Società Italiana degli Autori ed Editori – SIAE) publicó el informe titulado “Entretenimiento y deporte en el sistema cultural italiano: informe anual SIAE 2021” (Lo spettacolo e lo sport nel sistema culturale italiano: il repporto annuale SIAE 2021), con el objeto de evaluar la situación del sector cultural durante el trienio 2019 – 2021.

En relación con el número de espectáculos, en el año 2019 se representaron un total de 2.271.968, esta cifra descendió hasta los 737.140 y 930.908 en los años 2020 y 2021, respectivamente.

Por otro lado, el informe recoge los datos de espectadores, destacando el aumento de un 4,5% en el año 2020, sin embargo, en comparación con el año 2019 hubo una disminución de 221,7 millones de espectadores. En datos económicos, el sector cultural pasó de recaudar 306 millones en el año 2019 a 84 millones en el año 2021 y con el desplome de las taquillas, pasando de 2.700 millones de euros en el año 2019 a 870 millones en el año 2021. En una comparativa con el año 2019, el número de espectadores descendió un 78%, sin embargo, se observa un aumento en respecto del año 2020.

A continuación, el informe analiza los datos por sectores. En este sentido, el cine fue el sector que más espectadores perdió respecto al año 2020, con una disminución del 12%, seguido del teatro (-9%), danza y musicales (-9%) frente a otros sectores que mostraron un crecimiento de hasta el 75% como los conciertos, los espectáculos itinerantes (65%), parques de atracciones (42%) o las exposiciones y ferias (32%).

En términos de gasto, del total de 870 millones de euros invertidos por los italianos en entretenimiento y deporte en el año 2021, el sector audiovisual fue el que ocupó mayor parte, seguido del deporte, teatro y ópera. Así mismo, a pesar de ello, el número de espectadores en el teatro descendió de un 13% a un 6% y 5,1% en los años 2020 y 2021, respectivamente.

Por su parte, en España, de forma anual la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) a través de su fundación publica un informe anual en el que analiza los datos del sector cultural, en relación con las artes escénicas, la industria musical y audiovisual y las nuevas tecnológicas. En su edición del año 2021, el “Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales”, destaca el crecimiento del sector del videojuego y la música grabada, como informó el Instituto Autor.

 

Fuentes: SIAE (Lo spettacolo e lo sport nel sistema culturale italiano: il repporto annuale SIAE 2021), Instituto Autor (La Fundación SGAE presenta el Anuario SGAE 2022 con los datos del sector cultural).

Volver arriba