Instituto Autor: Publicación sobre ​la jurisprudencia del TJUE en materia de propiedad intelectual

  • 11 Sep, 2017
  • Instituto Autor
Derecho ComunitarioJurisprudenciaPropiedad IntelectualTJUE

El Instituto Autor tiene el agrado de anunciar la publicación de la obra titulada, «La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de propiedad intelectual», la cual podrás encontrar en tu librería habitual, gracias a la distribución de UDL.

Se trata del decimoquinto volumen editado por el Instituto Autor. El trabajo recoge, de manera extractada y sistematizada, con un comentario y análisis por cada sentencia, la jurisprudencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de «propiedad intelectual», tal y como esta noción se utiliza en España y otros países de tradición continental, es decir, referida a derechos de autor y derechos afines a los de autor y excluyendo lo relativo a derechos de propiedad industrial.

La obra tiene vocación de exhaustividad, por lo que abarca desde el que suele considerarse primer pronunciamiento emitido por el Tribunal de Justicia en la materia, a saber, la sentencia de 8 de junio de 1971, en el caso Deutsche Grammophon Gesellschaft mbH y Metro-SB-Großmärkte GmbH & Co. KG (asunto C-78/70), hasta el último de los recaídos en el año 2016, la sentencia de 16 de noviembre de 2016, dictada en el caso Marc Soulier y Sara Doke c. Premier ministre y Ministre de la Culture et de la Communication (asunto C-301/15). En total, noventa y siete fallos, recaídos en su práctica totalidad en procedimientos de petición de decisión prejudicial.

El tratamiento de cada sentencia se organiza siguiendo un patrón con arreglo al cual, tras un encabezamiento con las informaciones básicas de referencia, se realiza un sucinto relato de los hechos y de la historia procesal, se reproduce la cuestión prejudicial, se transcribe una selección literal de los principales extractos de doctrina así como las declaraciones finales de la resolución, se efectúa un comentario y análisis de esta, y se agrega un apartado final de referencias cruzadas a otras resoluciones pertenecientes a la misma familia temática.

El material se ordena por orden cronológico de fecha de emisión de cada sentencia, si bien la obra incluye un índice cronológico, otro correlativo por número de asunto, un tercero analítico y uno más, onomástico, que hace referencia a la nomenclatura más habitual de cada asunto. Con carácter previo, la obra incluye un estudio preliminar sobre la normativa comunitaria y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia sobre derechos de autor y derechos afines a los de autor.

Al reunir todo el acervo de la jurisprudencia del TJUE sobre la materia, extractado y sistematizado, con comentarios, análisis y concordancias, la obra aspira a convertirse en una herramienta cotidiana que facilite la labor de los juristas teóricos y prácticos que cultivan la propiedad intelectual, tanto de los ya consagrados como de los que se encuentran en fase de formación.

La obra ha sido desarrollada por los especialistas en materia de propiedad intelectual, Rafael Sánchez Aristi, Nieves Moralejo Imbernón y Sebastián López Maza y prologada por Ramón Casas Vallès, bajo la coordinación de Álvaro Díez Alfonso.

Volver arriba