Boletín junio 2025
ACTUALIDAD

España: El Ministerio de Cultura insta a la Comisión Europea a revisar el Código de Buenas Prácticas
El ministro de Cultura solicita una revisión del borrador del Código para asegurar que esté en línea con la legislación europea en materia de propiedad intelectual y que los proveedores de modelos de IA de propósito general cumplan con la normativa y las obligaciones de transparencia.- España: La CNMC sanciona a un prestador del servicio de comunicación audiovisual por la emisión de contenido violento sin la calificación adecuada
- UE: Autores y representantes de la industria cultural solicitan una aplicación precisa del Reglamento de IA
- UE: La Comisión Europea sanciona a dos empresas tecnológicas por no cumplir con el Reglamento de Mercados Digitales
- Hungría: El Tribunal General de Extrarradio de Budapest remite una cuestión prejudicial sobre el uso de publicaciones de prensa por parte de un chatbot de inteligencia artificial
- México: Se presentan varias iniciativas legislativas para regular la inteligencia artificial
INFORMES

España: La Asociación Española de Videojuegos publica su anuario con los datos de facturación y consumo de videojuegos en el año 2024
El informe destaca que en el año 2024 el consumo de videojuegos generó una facturación total de 2.408 millones de euros, un 3% más que en el año 2023. Por primera vez, el número de mujeres que juegan a videojuegos superó al de hombres, con un 50,45% y un 49,55% respectivamente.- UE: La Comisión Europea publica un informe sobre la protección y la aplicación de los derechos de propiedad intelectual en terceros países
- Europa: La Alianza Europea de Autores y Compositores publica su informe anual con las actividades desarrolladas durante el año 2024 y principios de 2025
- EE. UU.: La Oficina del Representante Comercial publica el informe “Special 301 Report” sobre el grado de protección de los derechos de propiedad intelectual
- Bulgaria: MUSICAUTOR publica un informe sobre la copia privada
- Internacional: La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores publica el “Informe Anual 2025”
JURISPRUDENCIA

España: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la resolución de varios contratos celebrados entre un artista y una editora musical
El Tribunal Supremo recordó que el régimen jurídico de la resolución del contrato de edición por incumplimiento imputable al editor no es el régimen general de la resolución de los contratos bilaterales del Código Civil, sino el régimen específico del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.- España: La Audiencia Nacional se pronuncia sobre el reconocimiento fiscal de una agrupación de interés económico como productor cinematográfico
- Francia: Un tribunal se pronuncia sobre la duración de la cesión de los derechos de explotación en el contrato de edición
- Países Bajos: Un tribunal se pronuncia sobre la reproducción no autorizada de un logotipo
- EE. UU.: Un tribunal se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de los eventos históricos
- Nueva Zelanda: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la titularidad de los derechos de propiedad intelectual de varias obras de arte en el marco de un proceso de disolución matrimonial
Y además...

Instituto AutorV PREMIO A LA DIVULGACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Se encuentra convocado, asimismo, el V Premio a la divulgación de la propiedad intelectual, que busca reconocer a personas físicas o jurídicas su trabajo y actividad de divulgación de la Propiedad Intelectual y/o apoyo a los derechos de los/las autores/as. Se ha habilitado la dirección de correo pad@institutoautor.org para recibir propuestas motivadas de personas o empresas que pudieran ameritar esta distinción.
Instituto AutorLA CULTURA COMO BIEN PÚBLICO MUNDIAL, ESENCIAL, BÁSICO Y DE PRIMERA NECESIDAD
El Instituto Autor asistió a la presentación del informe “La cultura como bien público mundial, esencial, básico y de primera necesidad”.